Dejan a autónomos sin seis mil 437 mdp; Cámara de Diputados aprueba presupuesto 2023

El bloque de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2023 sin haber aceptado modificaciones a la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal.

El dictamen, que obtuvo 273 votos en favor y 222 en contra, incluye recortes a los organismos autónomos por seis mil 437 millones de pesos que se asignaron a la Secretaría de Bienestar y obras prioritarias del gobierno.

El INE fue el más castigado, pues se quedará sin cuatro mil 475 millones de pesos en el año de las elecciones para renovar las gubernaturas de Coahuila y Estado de México, además de que iniciará el proceso para renovar la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión.

Durante el debate, que duró cuatro horas y media, la oposición criticó los recortes y la concentración de recursos en los megaproyectos federales. Los panistas subieron a la tribuna con pancartas en las que exigían más dinero a las policías locales o a las mujeres violentadas. La bancada de MC se puso playeras negras para expresar respaldo al INE.

Vía Twitter, Lorenzo Córdova, consejero presidente del árbitro electoral, expresó su preocupación por el recorte y dijo estar dispuesto a explicarle a los diputados los requerimientos del instituto. Esto, porque el INE había solicitado cuatro mil millones de pesos “precautorios” ante una eventual consulta popular en 2023.

Al finalizar la votación en lo general, se decretó un receso y se citó a sesión este miércoles para iniciar el desahogo de más de dos mil 400 reservas presentadas.

CASTIGADOS

Así quedaron los organismos autónomos (cifras en pesos).

 

  • Cámara de Senadores:

Propuesto: 4,868,905,434

Aprobado: 4,728,651,347

 

  • Cámara de Diputados:

Propuesto: 8,776,400,000

Aprobado: 8,572,194,974

 

  • Suprema Corte de Justicia:

Propuesto: 5,773,850,000

Aprobado: 5,630,534,430

 

  • Consejo de la Judicatura:

Propuesto: 71,220,462,841

Aprobado: 69,993,886,433

 

  • Instituto Nacional Electoral:

Propuesto: 24,696,868,749

Aprobado: 20,221,367,571

 

RECORTE BENEFICIA GASTO SOCIAL

 

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 con un fuerte recorte al Instituto Nacional Electoral (INE) por 4 mil 475 millones de pesos, en el año en que serán las elecciones para renovar las gubernaturas de Coahuila y Estado de México.

El presupuesto del INE se verá reducido para el siguiente año, cuando también sea el arranque del proceso electoral federal para renovar la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión.

Con el voto a favor de Morena, PT y Verde Ecologista se aprobó el recorte de 6 mil 437 millones de pesos a los órganos autónomos y con ello asignar más recursos a la Secretaría de Bienestar y las obras prioritarias del gobierno.

Los integrantes de la coalición Juntos Hacemos Historia aprobaron el presupuesto con ajustes mínimos del 0.07% respecto al Proyecto de Egresos de la Federación enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El debate parlamentario duró cuatro horas y media.

El gasto público fue aprobado con 273 votos a favor y 222 en contra del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.

La oposición a Morena y aliados emitieron severos cuestionamientos por los recortes a los organismos autónomos y la concentración de recursos en los megaproyectos del gobierno federal.

El Palacio Legislativo estuvo fuertemente resguardado por policías capitalinos debido a la manifestación de trabajadores de educación media y superior que exigían mayores recursos.

Noticias relacionadas