El hombre detenido como presunto asesino del padre Marcelo Pérez Pérez “podría no ser” el autor material del crimen perpetrado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hace ya casi un mes.
De acuerdo con monseñor Jaime Calderón Calderón, vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la descripción física de Edgar “N” no coincidiría con la de la persona que mató al sacerdote de origen indígena el pasado 20 de octubre de este año, luego de que celebró la misa dominical.
“De una manera muy cercana, quien tiene los datos más concretos de esta realidad es el obispo titular y a nosotros también nos interesa; de hecho, el mensaje lo expresa, nos duele que tantos pierdan la vida (…) Atendiendo este aspecto a juicio del titular de la diócesis, parece que no coinciden los signos de quien ejecutó al padre con quien lo presenta, pero esto tendrán que corroborarlo”, declaró el vicepresidente del Episcopado Mexicano.
En conferencia de prensa en Casa Lago para dar a conocer los resultados de la 117 Asamblea Plenaria y de su encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el obispo fue cuestionado acerca del seguimiento en las investigaciones de este crimen, luego de que a casi un mes de haber sucedido ninguna autoridad local, federal o eclesiástica ha proporcionado más datos relativos a la situación jurídica del indiciado, el móvil del asesinato y si el detenido perteneció a alguna célula criminal de la región.
Monseñor Calderón Calderón aclaró que su dicho “no es ni denuncia, ni nada” y que las autoridades responsables de las indagatorias tendrán que confirmar o corroborar toda la información relativa a la persona que fue detenida y de la cual fue celebrada desde redes sociales su detención por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, el pasado 22 de octubre.
Calderón Calderón sostuvo que es testigo de que la violencia en esa entidad del país ha ido en aumento en los últimos años y que muchos de los que han perdido la vida, “no todos”, eran católicos.
“Estuve trabajando casi seis años en aquella bella tierra y puedo constatar que la violencia en Chiapas ha ido creciendo cada vez más y que la muerte del padre Marcelo es expresión de lo que sucede a tantos. Él era muy conocido, muy querido por muchos de nosotros, también hay tantos anónimos de los que no se sabe, y en eso, la Iglesia quiere ser siempre esa voz de los que no tienen voz”, detalló.
Por otra parte, el presidente del Episcopado, Ramón Castro Castro, aseguró que las autoridades federales están comprometidas a dar resultados en ese lamentable caso.
“Ayer fuera de la asamblea, cuando llegamos en un ambiente personal, se nos prometió que se está trabajando en eso, que se está investigando con toda la seriedad y responsabilidad que esto implica, y eso personalmente me ha dejado más tranquilo tranquilo. Sabiendo que son conscientes que se necesita hacer justicia y que se está trabajando, no sabemos los detalles”, compartió ante los medios de comunicación.
