Corte declara inconstitucional el cobro de municipio por construcción de pozos de hidrocarburos

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la inconstitucionalidad de cobro de impuestos que ordenó el municipio de Castaños, Coahuila, por las licencias de construcción y remodelación de pozos de hidrocarburos, al considerar que se invadieron las facultades exclusivas de la federación.

El proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán fue aprobado por unanimidad de nueve votos, con las ausencias de los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Javier Laynez Potisek.

El municipio coahuilense estableció un cobro de 61 mil 007.69 pesos por autorización para construir y remodelar cualquier pozo para extraer hidrocarburos, a partir de un precio establecido en el congreso de Coahuila.

El impuesto quedó estipulado en el artículo 21, fracciones 15 y 16 de la Ley de Ingresos del Municipio de Castaños para el ejercicio fiscal de 2024.

“Conforme a lo expuesto, si la norma en análisis tiene como consecuencia el cobro de alguna contribución por parte del municipio a partir de hidrocarburos esto, es de un ámbito reservado a la federación como lo es esa materia, resulta claro que el legislador local invadió las facultades de la federación por ello es que se propone declarar inconstitucional su contenido es todo señora ministra presidenta”, consideró el ministro Pérez Dayán en su resolución.

En su intervención, la ministra Loretta Ortiz apoyó el proyecto, al reconocer que los municipios sí cuentan con facultades para pedir autorizaciones o permisos relacionados a las construcciones que se erigen en su territorio.

Pero, afirmó, en el caso de las construcciones para extracción de hidrocarburos, la ministra refrendó que sí existe una invasión de facultades exclusivas de la federación.

La resolución del Pleno de la Corte declaró la invalidez de las fracciones 15 y 16 del Artículo 21 de la Ley de Ingresos de Castaños, que se publicó el periódico oficial de Coahuila el 22 de diciembre de 2023, además de que se notificará al congreso del estado de la invasión de facultades, al establecer ese cobro.

Noticias relacionadas