*Inminente la acción, señala Gómez Tapia que tan solo esta semana se agudizó la caída del precio en las principales centrales de abasto.
*Señalan que los productores son dueños del 57 por ciento de su valor, por lo tanto no están de acuerdo a como la están comercializando los industriales.
Por Mario Muñoz Parra
CÓRDOBA, VER.- Productores de caña son convocados a realizar un bloqueo nacional de bodegas de azúcar de todos los ingenios que se encuentran en el país.
Así lo reconoce el presidente estatal de la CNPR, Ángel Gómez Tapia, quien señala que es un llamado urgente que los mismos productores agremiados a las organizaciones productoras de caña de azúcar están respaldando desde hace días, pero que no se hacían acciones con la esperanza de que se recuperaran los precios.
En una entrevista telefónica el líder señala que ya se había tomado en cuenta esa posibilidad, pues consideran injusto para los productores de caña que los industriales azucareros estén malbaratando este producto, el cual ha llegado a precios totalmente preocupantes y que es señal de una crisis económica que se avecina de manera imparable.
Las medidas de las tomas de las bodegas es lo único que podría detener esas acciones a las que han llegado a determinar los empresarios, por lo que indicó el entrevistado, hay todas las posibilidades de hacer el bloqueo y el llamado ya se hizo de manera generalizada a los productores de caña.
“Tenemos que hacer las mismas acciones que se hicieron en algunos años anteriores, para sostener el precio del azúcar, en una condición que permita que la actividad sea rentable para todos los productores de la gramínea- añadió Gómez Tapia.
En una tabla de comparaciones de los precios que ha logrado el bulto de azúcar el líder estatal especifica que haciendo un comparativo desde principios del mes de octubre a este 15 de enero los precios de la ciudad de México en la principal Central de abasto hay una diferencia de -74 pesos pues agrega que el precio del bulto tenía en esa fecha $592 pesos y hoy en día$518 pesos, significando un -11.30 por ciento a la baja.
En tanto en Guadalajara el precio en ese mercado de abasto se cotizaba en el mes de octubre a $640 pesos y al 15 de enero $517. 46 pesos lo que significa un menos -$122.54 pesos menos y un -14.06 por ciento menos.
Toluca $635.00 en octubre contra $523 pesos significando menos -$112 pesos menos es decir -16. 50 por ciento menos
Y Por último Puebla $625 pesos en octubre contra $525 lo que significa -$100.00 pesos menos o un 16.80 por ciento menos
Por otra parte reconoció que se termina el conflicto que enfrentaba el ingenio Central El Potrero con los usuarios de la unidad de Riego Alfredo V. Bonfíl, por lo que indicó ya se trabajara de manera normal lo que reste de la zafra sin problema alguno, cuyo asunto arrastraba de manera preocupante a los productores abastecedores de caña de esta factoría.

