- Carlos Blackaller, moderno “líder de escritorio” recibe el rechazo de las bases
- Se acerca el fin de Blackaller Ayala y su obsoleta dirigencia en el CEN de la CNPR?
POR: GUILLERMO RAMOS MURILLO
*** DE UNOS MESES a la fecha, el dirigente nacional de la CNPR Carlos Blackaller Ayala ha comenzado a sufrir el rechazo de las bases en las entidades en donde se produce caña de azúcar, tales como Sinaloa, Michoacán y por supuesto, el estado de Veracruz.
Y es que las razones son dos y muy poderosas:
1.- A éstas alturas Carlos Blackaller Ayala ya no representa nada ni a nadie y por lo tanto nada tiene que hacer en la representación nacional por ser un “dirigente” inepto, sumiso y totalmente servil ante los industriales que siempre quieren tratar a los productores con la punta del pie cuando éstos son dueños de la tierra y las cosechas.
Blackaller Ayala ha mantenido con mentiras un cacicazgo de casi 20 años y la gente ya se cansó porque sus informes siempre son los mismos, sus discursos son los mismos, las promesas por mejorar cada zafra también son las mismas, etc., etc., etc, y no tiene para cuándo cambiar sus estrategias, de allí que ya debe retirarse antes de que lo corran vergonzosamente de sus oficinas en la zona rosa de ciudad de México.
- Desde hace muchos años que el jaliscience se adueñó de la UNC-CNPR, los miembros de su comité son los mismos, los “delegados” que manda para hacer los amañados “cambios” son los mismos y por lo tanto los vicios también son los mismos y no existe por ningún lado la democracia que tanto pregona.
La UNC-CNPR ya es una organización obsoleta con los mismos vejestorios pero de manera inteligente no se atreve a removerlos para que éstos no se rebelen y le muevan el tapete, por lo que prefiere seguir pagándole sus salarios aunque no compongan ni donde se acuestan, total quienes pagan todo eso son los cañeros.
Por el momento, en Veracruz hay aparente calma, pero también hay indignación porque este moderno “líder de escritorio” llamado Carlos Blackaller no se ha dignado venir a la entidad y recorrer la vasta zona cañera, mientras que el líder cenecista Daniel Pérez Valdés está recorriendo el país con singular éxito y aprobación de las bases.
Cabe mencionar que ni siquiera el oriundo de Cd. Carel Josafat Pérez Hernández hace algo por sus paisanos, Josafat Pérez es un cero a la izquierda y títere de Blackaller Ayala, por lo que ya debe de irse a cuidar a sus nietos y sus cañas.
Hace algunas horas circuló en las redes sociales una supuesta carta aclaratoria que da risa y en donde cañeros michoacanos le hacen serios señalamientos a Carlos Blackaller Ayala por presuntas anomalías.
COMUNICACION IMPORTANTE
Estimado Dirigente, Compañero Productor Cañero de la CNPR.
Recibe un saludo de tu servidor Carlos Blackaller Ayala, en representación de la Unión Nacional de Cañeros CNPR agradezco el respaldo que siempre nos has brindado. La Caña de Azúcar atraviesa por un momento difícil, desgraciadamente hay quienes aprovechan estos momentos para «llevar agua a su molino», pretendiendo ostentarse como defensores de causas que poco conocen o a las que, verdaderamente, nunca le han dedicado tiempo y menos aún pasión.
Sobre el cobarde anónimo que se han dado a la tarea de circular, deja te comento.
El Ingenio El Molino, les entrego a los dirigentes toda su facturación, para que corroboren que lo que ha vendido a mercado nacional lo vende referenciado al precio SNIIM.
Incluso les entrego facturas que corresponden a Exportación.
En el caso que refieren, que es una operación entre particulares y en la cual, en lo personal, no tengo nada que ver, sí observas, se refiere a azúcar con Polarización de 98.83, o sea más baja incluso que la que exigen los EEUU que es 99.2.
Al parecer efectivamente se cancela la primera factura y en la segunda hace la referencia de sustitución de la factura C17970, entonces no hay ningún engaño.
La venta está cotizada en dólares americanos y ahí se señala el tipo de cambio que resulta en 25.50 dólares por bulto, al tipo de cambio de 19.30 pesos por dólar, resultan $492.15 pesos por bulto y no los $250 pesos que mañosamente señalan en el anónimo.
Los precios señalados en las facturas tienen lógica en relación con las fechas y los precios de exportación, considerando la calidad de baja POL señalada en el documento.
Con esta acción cualquier intento de querer corroborar información de los ingenios va a ser imposible, pues se está violando el uso de la información, al ser utilizada para fines no legales.
Te reitero mi compromiso para defender legítimamente las causas de los Productores de Caña y que pena, que de manera tan cobarde pretendan, más que dañar la imagen personal de tu servidor, hacer daño a nuestra Unión Nacional de Cañeros AC, CNPR, organización que hoy y siempre se ha caracterizado por proponer y gestionar los acuerdos más convenientes, desde luchar decididamente por la Ley Cañera y participar activa y permanentemente en la construcción de los acuerdos estructurales que hoy rigen la actividad y que han permitido mantener y elevar la rentabilidad de los productores de caña de azúcar.
Mi compromiso es representar firmemente los intereses de los cañeros y coadyuvar para que la Unión Nacional de Cañeros CNPR sea organismo líder en el sector rural.
Por parte de tu servidor, como del Comité Ejecutivo Nacional, manifestamos nuestro repudio a toda clase de anónimos que de forma cobarde y alevosa pretenden distorsionar y difamar a las personas, lo señalado en el anónimo referido a ventas del Ingenio El Molino, son totalmente falsos y cobardes señalamientos, que ojalá los autores tuvieran el suficiente valor para identificarse públicamente y demostrar con pruebas sus cobardes infundios.
A Carlos Blackaller no le queda de otra más que negar las cosas, pero la base cañera bien sabe de sus compromisos con los industriales y es totalmente falso que defienda con pasión los intereses de los cañeros, sino solo se preocupa por su bienestar y el de su familia.
Cel: 228 411 7622
Email: comentarios36@gmail.com
