CONTEXTO POLÍTICO Por: Guillermo Ramos Murillo

 

  • La visita de AMLO traerá muchos beneficios para los veracruzanos
  • Beta San Miguel se compromete a no vender a menos de 700 pesos el bulto de azúcar
  • Carmen Cantón, redobla esfuerzos y multiplica su trabajo en bien de Comapa

Por. Guillermo Ramos Murillo

*** LA VISITA DE AMLO a la ciudad de los cafetos el próximo domingo, traerá consigo muchas cosas buenas, entre ellas anuncios positivos y de gran trascendencia para la familia cañera veracruzana y de todo el país en general.

La lucha que iniciaron los dirigentes cañeros del ingenio El Potrero no ha sido en vano, por el contrario, se ha logrado repuntar el precio del bulto de azúcar y de resultar positivo el apoyo de López Obrador para disminuir  el ingreso de la alta fructosa, el éxito sería rotundo.

Angel Gómez Tapia y José Luis Gordillo han demostrado una vez más de qué están hechos y nada ni nadie los intimida para encabezar movimientos siempre en defensa de sus agremiados, de allí la admiración, respeto y lealtad que les tienen sus más de ocho mil afiliados.

La toma de bodegas trajo como consecuencias que ya haya un mejor precio del bulto de azúcar para la base cañera y ambos líderes cañeros ya estaban atemorizados porque el precio estaba por los suelos y algo había que hacer para frenar su caída.

Gómez Tapia y Gordillo Fernández ya demostraron que en ingenio El Potrero la base cañera está bien consolidada, más unida que nunca y solo así los movimientos rinden frutos y dan resultados como el notorio incremento al bulto de azúcar.

Su próxima meta será la respuesta que les dé el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador de quien no dudan recibirán todo su respaldo para sacar adelante la zafra 2018/2019 y a su vez obtengan un mejor precio para alcanzar una mejor liquidación.

De acuerdo al programa, una comisión de productores de la zona de Paso del Macho, le hará entrega de la Carta Abierta a López Obrador aunque lo ideal sería que el Ejecutivo Federal escuchara de éstos dirigentes la problemática que atraviesan por la desleal competencia que ellos tienen al ingresar a México el jarabe de maíz en forma indiscriminada. Estaremos pendientes.

*** LOS CAÑEROS ESTÁN están buscando que el Gobierno Federal elimine el impuesto que en años atrás se le impuso al consumo de azúcar de caña, lo cual ayudaría mucho a que la industria refresquera y dulcera consumiera más azúcar de caña en la elaboración de sus productos, así lo informó el dirigente de los cañeros cenecistas de Potrero, José Luis Gordillo Fernández.

Gordillo Fernández precisó que su líder nacional, Daniel Pérez Valdés, se encuentra en pláticas con los diputados federales, en especial con el diputado por el distrito de Cosoleacaque, Eulalio Ríos Fararoni, para que propongan una iniciativa de Ley para que este impuesto que se le carga al consumo del azúcar por parte de la industria refresquera principalmente, sea derogado en el menor tiempo posible.

Explicó el líder cenecista que la derogación de este impuesto, haría que la industria refresquera y dulcera, consumiera más azúcar de caña en la elaboración de sus productos, dejando de usar jarabe de maíz de alta fructuosa. Dijo también que el consumo de fructuosa en los Estados Unidos ha venido a la baja considerablemente por temas de salud; en cambio, en México, el consumo de este edulcorante ha venido al alza.

Asimismo, seguirá exigiendo que las etiquetas de los refrescos y demás productos que usan edulcorantes, digan claramente qué tipo de azúcar usan, porque a final de cuenta todos los edulcorantes son azúcares. Añadió que se están abriendo varios frentes en esta lucha que han emprendido en defensa de su producto, la caña de azúcar.

Sobre el bloqueo que mantienen en las bodegas de azúcar de los ingenios, José Luis Gordillo indico que solo dejarán salir azúcar de las bodegas de los ingenios, si estos les comprueban que la están vendiendo arriba de los 700 pesos.

El grupo Beta San Miguel, dueño de los ingenios San Miguelito, La Providencia y El Potrero en esta región, les ha comprobado que lo está haciendo, les ha mostrado sus certificados de exportación y de igual forma este grupo mantiene pignoradas 60 mil toneladas de azúcar esperando a que el precio del endulzante de caña mejore de precio en las centrales de abasto del país.

Reiteró que este logro se debe a la intervención de todos los cañeros, como son los de Potrero, además, aclaró que la recuperación del precio del azúcar en el mercado nacional, no es pretexto para que suba de precio en los anaqueles de los comerciantes, ya que el bulto de azúcar estándar al venderse en 700 pesos ellos ganan un promedio de 6 pesos, otra parte el industrial y quienes de verdad se ven beneficiados, son los intermediarios quienes siempre son los principales ganadores.

*** EN LAS DOS ÚLTIMAS semanas, la alcaldesa de Comapa Carmen Cantón Croda ha sido objeto de críticas mal intencionadas por gente envidiosa que no soporta ver el trabajo político-administrativo en apoyo a toda su gente.

Pero como ella misma dice, “trabajo mata grilla” y nosotros le agregaríamos que le hacen “lo que el viento a Juárez”; esto mismo la ha obligado a redoblar esfuerzos y trabajar con más ganas para sacar adelante a su querido pueblo.

Como buena periodista, Carmen Cantón ha sabido aprovechar las redes sociales, ha hecho una excelente administración municipal con una gestión impecable y eso a muchas alcaldesas las tiene traumadas y les molesta porque simplemente no tienen capacidad para el cargo.

Es por ello que día con día, Carmelita Cantón sigue trabajando, visitando las

comunidades, viaja a Xalapa o la ciudad de México para atraer más recursos, quiere que Comapa progrese y esto la convierte simplemente en ser “la mejor presidenta municipal de la zona centro”. Lástima que de otras presidentas municipales aprendices de política no pueda decir lo mismo.

Cel: 228 408 3814

Email:comentarios36@gmail.com

Noticias relacionadas

Deja tu comentario