- Pedirán cañeros a AMLO durante su visita, frene la introducción de alta fructosa
- Apoya el Senador José Narro a cañeros veracruzanos para frenar la Importación del jarabe de maíz
- Los cañeros cenecistas de El Potrero estamos unidos: Gordillo Fernández
Por: Guillermo Ramos Murillo
CORDOBA, VER.- El dirigente estatal de la CNPR Angel Gómez Tapia, manifestó un vez más su enorme preocupación por la que atraviesa el sector azucarero ante el desplome del precio del bulto de azúcar a escasos tres meses de haber iniciado el ciclo azucarero.
El también líder local del ingenio El Potrero resaltó que como bien se sabe, la agroindustria de la caña de azúcar en nuestro país no vive sus mejores momentos pues de manera paulatina se ha venido cayendo el precio del azúcar que es el referente para el pago del producto en un equivalente del 30 por ciento de su valor.
Abundó Gómez Tapia que “ésto significa que de continuar dicha tendencia, el productor de caña pudiera dejar de ingresar alrededor de 250 pesos por tonelada de caña cortada y con ello, una inminente quiebra de nuestra actividad; esta es la razón que hoy me mueve para invitarte pases a las oficinas de El Potrero a firmar una carta dirigida a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador para entregársela de manera personal durante su visita próxima a Córdoba”.
Explicó el representante cañero que en la carta, “vamos a pedirle a López Obrador su valiosa intervención a efecto de que se revisen las condiciones comerciales de cómo ingresa el jarabe de maíz de alta fructosa a nuestro país, un producto que ha venido desplazando más de un tercio de la producción nacional de azúcar y ésta es la verdadera razón que hoy tiene a nuestro cultivo en una condición de riesgo”.
Queremos aprovechar la visita a nuestro presidente para que un grupo de productores representativos de nuestra zona de abasto le entregue de mano esta petición que conlleva la solicitud de pedirle que cancele el ingreso de jarabe de maíz transgénico a nuestro país, apuntó Gómez Tapia.
Con esta acción, sin duda alguna López Obrador estará salvando el empleo de miles de mexicanos que se dedican al noble cultivo de la caña de azúcar, por lo que reiteró la invitación a los cañeros de El Potrero para que pasen a firmar la carta dirigida al presidente, finalizó líder cañero ceneperrista.
En otro contexto, el ingeniero Angel Gomez Tapia quiso compartir la opinión y el interés que tiene el presidente de la Comisión de Agricultura en el Senado de la República, José Narro Céspedes, quien de manera tajante urgió la necesidad de poner un alto a la importación de alta fructosa procedente de los Estados Unidos, pues aparte que se trata de un producto inorgánico, ocasiona un severo deterioro para la economía de cientos de miles de productores de caña de azúcar del estado de Veracruz y del país en general.
Señaló que el estado de Veracruz es la entidad con mayor número de ingenios azucareros del país, 22 en total y por tal motivo, decenas de miles de personas se dedican a la producción de caña de azúcar.
De igual forma mencionó, que la alta fructosa se produce con maíz transgénico y en México, existe una prohibición para el consumo de este tipo de productos que los estadounidenses no consumen, y que la venden a México.
El senador Narro Céspedes añadió, que en México el azúcar es de muy alta calidad y sobre todo orgánica, libre de químicos, por ello reiteró el llamado para que se detenga la importación de este producto nocivo y por tal motivo esperan poder presentar este proyecto ante las autoridades.
El legislador aseguró, que lo estarían presentando en breve ante las diferentes cámaras, tanto de senadores como de diputados a fin de apoyar a los productores mexicanos de caña de azúcar y maíz.
*** LOS CAÑEROS DE El Potrero estamos más unidos que nunca para defender nuestro producto y el patrimonio de miles de afilados a nuestras organizaciones, por lo que respaldamos las acciones que ha iniciado el dirigente de la CNPR, Angel Gómez Tapia, dijo el presidente de la ULPC-CNC, José Luis Gordillo Fernández.
El líder cenecista insistió en que el problema que en este momento la industria azucarera se complica demasiado y si no se frena la introducción de fructosa, los cañeros se pueden ir a la quiebra de manera irremediable, pero este es el momento de unir esfuerzos y solicitarle el apoyo al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador cuando visite Córdoba en una gira de trabajo.
De unos días a la fecha nuestros productores están concientes que el problema es grave y no hay de otra más que estar unidos y luchar por nuestro patrimonio, reiteró Gordillo Fernández.
Expresó que el ciclo azucarero que es de noviembre a septiembre apenas inicia, pero ya habrá que ir pensando en qué acciones se van a emprender para defender el noble cultivo dela caña de azúcar.
Dijo el líder cenecista de El Potrero, que algunos diputados federales y senadores ya están tomando cartas en el asunto para apoyar al sector que en este momento vive una de sus peores crisis.
Cel: 228 317 0735
Email: comentarios36@gmail.com