CONTEXTO POLÍTICO Por: Guillermo Ramos Murillo

 

  • Juan Martínez, un diputado que se preocupa por su Distrito
  • La alta fructuosa, generadora de múltiples enfermedades sigue dando de qué hablar
  • Alto al jarabe de maíz de alta fructuosa

 

Por: Guillermo RAMOS MURILLO

*** EL DIPUTADO FEDERAL por el distrito de Córdoba Juan Martínez Flores, es un legislador responsable y comprometido con su gente, de tal suerte que sigue visitando a los habitantes serranos, les lleva algún beneficio, pero además, ya está preparando lo que bien podría llamarse una caravana de salud en apoyo a las clases vulnerables.

Con recursos propios, Martínez Flores llevó un rato de esparcimiento a los niños de la sierra de El Gallego con motivo del Día de Reyes y hasta allá les llevó a los 3 Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar.

En otro orden de ideas, explicó que próximamente se llevará a cabo el proyecto de cocinas ecológicas para beneficio del medio ambiente y de las madres de familia, con la finalidad de resguardar su salud, ya que en muchas ocasiones enferman a causa del humo de anafres, pero entregó cuatro cocinas de muestra a igual número de amas de casa.

“Vamos a contribuir a la salud de las madres de familia principalmente”, aseguró.

Asimismo, recordó que uno de los principales eslabones en el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador es el campo, por lo que ya se están otorgando apoyos a los campesinos.

Por último, felicitó a las enfermeras en su día y reconoció su labor ya que “son quienes están de cabecera vigilando la salud de los pacientes, sin ellas no sería posible sacar un cuadro”.

NO AL  JARABE DE MAÍZ DE ALTA FRUCTOSA

Uno de los aditivos que últimamente se está utilizando de forma desmedida es el JARABE DE MAÍZ DE ALTA FRUCTOSA, el cual se encuentra en todos los panes de caja (bimbo y wonder), galletas industrializadas (TODAS), cereales de caja, mayonesas, yogurt, leches endulzadas, caramelos, refrescos, frituras.

Si lees las etiquetas de todos los productos que consumes, en el apartado de ingredientes, encontrarás como primer participante el JARABE DE MAÍZ DE ALTA FRUCTOSA, y curiosamente después se cambiará a azúcares (pero no sabemos qué tipo de azúcar, sin embargo, ya tenemos el antecedente de su uso), también lo puedes encontrar como “azúcar invertido”.

Su consumo excesivo puede provocar que aumente de ácido úrico, glucosa y triglicéridos en la sangre, lo que puede causar gota, diabetes y dislipidemias, respectivamente, además de que los productos que lo contienen no solo tienen este aditivo, sino muchos más como lectina de soya, maltodextrina, entre otros igual de dañinos para la salud.

En otro contexto, el presidente de la Comisión de Agricultura en el Senado de la República, José Narro Céspedes, urgió la necesidad de poner un alto a la importación de alta fructosa procedente de los Estados Unidos, pues aparte que se trata de un producto inorgánico, ocasiona un severo deterioro para la economía de cientos de miles de productores de caña de azúcar del estado de Veracruz y del país en general.

Recordó, que el estado de Veracruz es la entidad con mayor número de ingenios azucareros del país, 22 en total y por tal motivo, decenas de miles de personas se dedican a la producción de caña de azúcar.

De igual forma mencionó, que la alta fructosa se produce con maíz transgénico y en México, existe una prohibición para el consumo de este tipo de productos que los estadounidenses no consumen, y que la venden a México.

El senador Narro Céspedes añadió, que en México el azúcar es de muy alta calidad y sobre todo orgánica, libre de químicos, por ello reiteró el llamado para que se detenga la importación de este producto nocivo y, por tal motivo esperan poder presentar este proyecto ante las autoridades.

El legislador aseguró, que lo estarían presentando en breve ante las diferentes cámaras, tanto de senadores como de diputados a fin de apoyar a los productores mexicanos de caña de azúcar y maíz.

(Tomado de PortafolioVeracruz. Martes 8 de enero de 2019)

Cel: 228 317 0735

Email: comentarios36@gmail.com

 

Noticias relacionadas

Deja tu comentario