- Job Antonio Ramírez cierra el año con buen trabajo político
- Este viernes darán ultimátum al abusivo corporativo Beta San Miguel
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** EL CORDOBÉS JOB Antonio Ramírez Reyes está cerrando este año con buen trabajo político y dentro del magisterio veracruzano, todo parece indicar que trabajará muy cerca del titular de la SEV, Zenyazén Escobar García.
Como representante de la Sección 32 del SNTE del Sector Córdoba y en donde tiene la cartera de Secretario de Formación Sindical del Comité Ejecutivo Seccional, Zenyazén Escobar buscará que la Sección 32 sea su brazo derecho para fortalecer su trabajo
Sin duda alguna y gracias a su experiencia, Ramírez Reyes jugará un papel importante para orientar a más de 6000 maestros del sector Córdoba que buscan información, desde un préstamo hasta su jubilación.
Por otro lado y dentro de los apoyos otorgados a la gente de escasos recursos a través de la Fundación JOB, en días recientes su organización amplió sus oficinas en donde ahora las señoras que asisten a tomar cursos gratuitos en beneficio de ellas y sus familias.
La idea de Job Antonio Ramírez es que las mujeres se conviertan en mujeres independientes y sean capaces de generar ingresos para ser autosuficientes, pues la mayoría son amas de casa que trabajan para el sostén familiar.
*** SERÁ EL PRÓXIMO viernes cuando seguramente quede resuelto el conflicto entre el Grupo Beta San Miguel, dueño del ingenio El Potrero y el sistema de riego “Alfredo V. Bonfil”, el cual abastece de agua a la factoría para procesar la gramínea, pero en las últimas semanas el corporativo se ha cerrado a las pláticas porque los empleados de BS son soberbios, prepotentes y están acostumbrados a mangonear las cosas a su antojo.
Sin embargo, el presidente del sistema de riego Cutberto Morales Martínez está recibiendo todo el respaldo de varios diputados que saben, se está luchando porque la empresa construya una planta de tratamiento de aguas residuales en beneficio de miles de potrerenses y poblados circunvecinos que están recibiendo y consumiendo agua contaminada desde hace más de cuarenta años.
En caso de que los representantes del ingenio El Potrero no asistan a la reunión o sigan en su capricho de querer reunirse a puerta cerrada, va a intervenir directamente la CONAGUA, los diputados federales que llevan éstas comisiones, la SEMARNAT, la PROFEPA y otras instancias a fin de meter en cintura a la empresa porque ya estuvo bueno de caprichos y soberbia de esos funcionarios azucareros.
Ya quedó muy claro que en ningún momento corre peligro la presente zafra porque el ingenio El Potrero tiene la alternativa de tomar agua del río Atoyac, aunque ésta sea de manera ilegal e indebida, pero bueno, si es sujeto de sanciones por parte de la CONAGUA, eso ya es otro boleto que tampoco le compete a los cañeros ni que perjudica sus actividades.
Los legisladores tienen confianza en que esto se resuelva para bien de todos a través del diálogo, pero Beta San Miguel tiene la obligación de poner mucho de su parte por ser el propietario del ingenio El Potrero y quien se lleva casi todas las ganancias, producto del trabajo de miles de productores abastecedores de caña.
El conflicto no pareciera ser tan grave si Beta San Miguel se presta al diálogo, propone otras alternativas y reconoce que está de por medio la salud de miles de familias que consumen agua de pozo, pero eso sí, bien contaminada que pone en riesgo su salud. Estaremos pendientes.
Cel: 228 317 0735
Email: comentarios36@gmail.com
