CONTEXTO POLÍTICO Por: Guillermo Ramos Murillo

 

  • Si incumple BSM, cañeros volverán a tomar El Potrero
  • Le lloverán denuncias al galán diputado federal de Huatusco a partir del 2 de septiembre
  • Sin visos de solución el problema de empleados sindicalizados en Huatusco

 

Por: Guillermo Ramos Murillo

*** ANTE LA FALTA de seriedad del corporativo Beta San Miguel, de no cumplir al cien por ciento el pago de la liquidación final este próximo viernes, los dirigentes cañeros del ingenio El Potrero, Angel Gómez Tapia y José Luis Gordillo Fernández, han determinado bloquear las actividades de la empresa por tiempo indefinido el próximo lunes a temprana hora.

Lo anterior se dio a conocer luego de que los productores de caña siguen observando mucha ineptitud y lentitud en el pago de su liquidación final y dijeron ya no estar dispuestos a soportar los abusos de los dueños del ingenio El Potrero, por lo que el bloqueo será de manera definitiva para enseñarlos a respetar los compromisos con la base cañera.

 

El problema que originó el paro anterior fue definitivamente por parte del Grupo Beta San Miguel quien imprimió mal las papeletas de pago. En el documento decía una cantidad y el depósito a los cañeros era otra menor, pero nunca especificaron que ya venía incluido el descuento del pago de la cuota del IMSS.

Sin embargo, sigue habiendo negligencia por parte de los directivos de la empresa a pesar de que ya se les dio la oportunidad toda la semana pasada de reimprimir las boletas en su totalidad y la gente ya se encuentra desesperada.

A los cañeros de El Potrero ya no les extraña la irresponsabilidad de Beta San Miguel para el pago de la liquidación final de su cosecha, pues esta misma situación se vivió hace dos años, pero en esta ocasión los cañeros ya se encuentran indignados y tomarán la empresa de manera permanente.

*** UNA VERDADERA PESADILLA le tocará vivir al galán diputado federal por Huatusco Miguel Angel Sedas Castro a partir del próximo 2 de septiembre que se quedará sin fuero, ya que algunos políticos, ex funcionarios y ciudadanos huatusqueños  en general, habrán de interponerle sendas denuncias por amenazas de muerte y lo que le resulte por las acciones ilícitas en que ha incurrido en las últimas semanas.

Los agraviados que antes no se atrevieron a denunciarlo ante la Fiscalía, aseguran que si no lo hicieron es porque sabían que con el fuero federal que goza como legislador, una denuncia penal simple y sencillamente no iba a proceder y le iban a dar carpetazo, pero a partir del 2 de septiembre próximo será un ciudadano más que podrá ser juzgado ante un tribunal.

Mucho se duda que Sedas Castro la pueda librar  tan fácilmente en esta ocasión, ya que son muchas las personas agraviadas pero no se han atrevido a denunciarlo porque saben de antemano que hasta finales de este mes de agosto tiene influencias y no se atreverían ni siquiera a molestarlo, pero todo se le acabará al diputado huatusqueño.

En otro orden de ideas, los portavoces dieron a conocer que no es posible que tanto Miguel Sedas como la alcaldesa Baldinucci Tejeda tengan a toda la familia en la nómina, así como también otros funcionarios del ayuntamiento, convirtiendo de esta forma el ayuntamiento en una empresa familiar, tal y como sucedió cuando Miguelito ya fue alcalde.

Y como los huatusqueños también son jarochos francos y sinceros, dejaron entrever que de unos días a la fecha el ya saliente diputado anda galaneando con chicas muy guapas por cierto, de este pintoresco municipio, en lo que se ha convertido ya un secreto a voces y hasta postales están circulando en las redes sociales.

Una empleada de la CMPS de nombre Lilia Castelán y que su madre llamada Mística Alvarado Castelán trabaja en el DIF, hace de las suyas, es soberbia, prepotente y altanera, pero cuenta con el manto protector de Sedas Castro y nadie, absolutamente nadie le puede decir nada porque los amenaza. Y saben porqué? La respuesta la tiene Miguel Sedas.

También en las oficinas de la CMPS se encuentra “trabajando” una empleada de nombre “Norma” X, de quien se dice, es amiga íntima de la tesorera municipal Berónica Pacheco Monfil y por supuesto que también es intocable.

Como podrán ver mis tres lectores, Miguel Sedas tiene hecha un asco esta comuna y la gente lamenta que la presidenta municipal Baldinucci Tejeda continúe con una actitud sumisa nunca antes vista, mientras que Sedas Castro se da vida de galán de telenovelas.

*** EL CONFLICTO ENTRE la comuna huatusqueña y los 17 empleados sindicalizados despedidos injustamente no tiene visos de solución inmediata debido a que la presidenta municipal Baldinucci Tejeda Colorado se niega a dialogar con ellos y sigue inventando muchas mentiras para confundir a la población.

Además, durante la rueda de prensa ofrecida por la alcaldesa incurrió en muchas omisiones. Por ejemplo, la prestación denominada Médico y Medicinas  contempladas dentro del Artículo 65 de sus Condiciones Generales de Trabajo, efectivamente seles da el apoyo por este concepto de 2,100 pesos al año y lo único que les pagan al 100% es el medicamento, mientras que lAs consultas médicas son proporcionadas por un médico del DIF y en lo referente a otro tipo de gastos como cirujías y análisis clínicos, el ayuntamiento solo les cubre el40% de lo que hayan gastado.

Durante los 3 primeros meses la caja del sindicato tuvo que cubrir estos gastos porque la tesorera municipal siempre argumenta que no tiene dinero para pagar dicha prestación.

Por cuanto hace a la prestación denominada Becas, la cual es otorgada solo a 18 empleados sindicalizados que cumplan con los requisitos establecidos en las  mismas condiciones, en caso contrario solo se conceen aquienes las cubran.

Por lo que respecta a la prestación denominada sobresueldo, el sindicato señala que no está presupuestado este rubro, puesto que los presupuestos siempre sufren un aumento de un ejercicio fiscal a otro, ya que el H. Congreso del Estado aprueba la Ley de Ingresos de cada municipio en el mes de octubre del año anterior, en base a esto, el Presupuesto de Egresos tiene un aumento significativo en relación a la aprobación de la Ley de Ingresos Municipal, con un porcentaje de entre el 8 y el0 por ciento.

Por cuanto hace a los que perciben “salarios elevados” como dice la alcaldesa, los empleados sindicalizados que se encuentran dentro de este presupuesto, se debe a que tienen una antigüedad mayor a 20 años de labor pero se han esforzado en realizar estudios de licenciatura, diplomados, cursos y talleres pagados por ellos mismos.

Aunado a lo anterior, explicó la vocera sindical, ellos declararon que  ya no adeudan ninguna prestación de este año 2018, lo cual también es falso ya que no han aplicado el aumento salarial para el presente año del 3 y 3.5 por ciento retroactivo al 1 de enero del 2018, el cual ya está establecido en las condiciones generales de trabajo, mismo que ya firmaron ambas partes y ya han sido depositadas en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

Cel: 228 317 0735

Email: comentarios36@gmail.com

Noticias relacionadas

Deja tu comentario