Debido a las lluvias intensas ocasionadas por el paso de las Ondas Tropicales No. 23 y 24, los niveles de los ríos de la zona sur de Veracruz han incrementado en su parte alta. Por lo anterior, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Organismo de Cuenca Golfo Centro (OCGC), implementa protocolos para la atención de emergencias y protección a los centros de población.
El director general del OCGC, Pablo Rafael Robles Barajas, ha instruido el traslado de elementos de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), así como equipo especializado para la potabilización y distribución de agua; incluyendo camiones hidroneumáticos para desazolve de sistemas de drenaje y alcantarillado, así como camiones y bombas para el control de inundaciones.
Al momento, los ríos Tesechoacán, San Juan y Coatzacoalcos se encuentran en niveles de desbordamiento, por lo que se exhorta a la población asentada en sus márgenes a tomar las precauciones necesarias y seguir las instrucciones de las autoridades locales y de Protección Civil.
Río Papaloapan (a las 17:00 horas):
Estación hidrométrica Papaloapan, municipio de Tuxtepec, Oaxaca, registró un nivel de 8.90 metros (m), es decir, 3.35 m por abajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
Estación hidrométrica Chacaltianguis, municipio de Chacaltianguis, Veracruz, a las 17:00 h registró un nivel de 5.84 m, esto es, a 0.90 m por abajo de su NAMO.
Río Tesechoacán (a las 17:00 horas)
Estación hidrométrica Azueta, municipio de José Azueta, Veracruz, registró un nivel de 15.08 m, esto es, a 0.05 m por arriba de su NAMO.
Estación hidrométrica Garro, municipio de Isla, Veracruz, registró un nivel de 10.52 m, esto es, a 0.07 m por abajo de su NAMO.
Por lo anterior, se recomienda tomar las precauciones pertinentes en las comunidades asentadas en las márgenes de este río en los municipios de Playa Vicente, José Azueta, Isla, Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, Amatitlán y hasta su desembocadura con el río Papaloapan, aguas arriba de Tlacotalpan.
Río San Juan (a las 17:00 horas):
Estación hidrométrica San Juan Evangelista, municipio de San Juan Evangelista, Veracruz, registró un nivel de 22.40 m, esto es, 0.80 m por arriba de su NAMO.
Estación hidrométrica Cuatotolapan, municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz, registró un nivel de 13.64 m, esto es 0.46 m por debajo de su NAMO.
Estación hidrométrica La Ceibilla, municipio Isla, Veracruz, registró un nivel de 8.83 m, esto es 0.92 m por debajo de su NAMO a la altura de Galeras.
Por lo anterior, se recomienda extremar las precauciones pertinentes en las comunidades asentadas en las márgenes de estos ríos en los municipios de San Juan Evangelista, Hueyapan de Ocampo, Juan Rodríguez Clara, San Andres Tuxtla, Lerdo de Tejada, Saltabarranca y hasta su confluencia con el río Papaloapan a la altura de Tlacotalpan.
Río Coatzacoalcos (a las 17:00 horas):
Estación hidrométrica Las Perlas, municipio de Jesús Carranza, Veracruz, registró un nivel de 9.95 m, esto es 1.01 m por arriba de su NAMO.
Sitio de escala Hidalgotitlán, municipio de Hidalgotitlán, Veracruz, registró un nivel de 5.45 m, esto es 0.35 m por arriba de su NAMO.
Sitio de escala Minatitlán, municipio de Minatitlán, Veracruz, registró un nivel de 0.52 m, esto es 0.98 m por arriba de su NAMO.
Se recomienda seguir atentos a la evolución de la avenida de este río en las localidades ribereñas de los municipios de los municipios de Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Texistepec, Jáltipan, Cosoleacaque, Minatitlán y hasta su desembocadura al Golfo de México.
Pronósticos para las próximas 48 horas
Cuenca del río Tesechoacán
El río Playa Vicente a la altura de la estación hidrométrica San José Chilapa, se mantiene en descenso, registró una escala de 40.14 m (0.86 m por debajo de su NAMO) a las 15:00 horas de hoy.
Aguas abajo de ese punto de medición, sus escurrimientos se incorporan al río Tesechoacán, el cual a la altura de la estación hidrométrica Azueta, registró una escala de 15.08 m (5 centímetros por arriba de su NAMO para las localidades de El Maguey El Veracrucito).
Se estima que continúe estable, durante la tarde de hoy para iniciar su descenso Se prevé que esta avenida continúe su tránsito y a la altura de la estación hidrométrica El Garro pudiera alcanzar una escala máxima del orden de 10.70 m a 10.90 m (0.11 m a 0.31 m por arriba de su NAMO) durante la mañana o mediodía del 28 de agosto. A las 17:00 horas reportó una escala de 10.52 m (7 cm por debajo de su NAMO).
Cuenca del río San Juan
El río San Juan, a la altura de la estación hidrométrica San Juan Evangelista, se mantiene en ascenso, a las 17:00 horas de hoy, reportó una escala de 22.40 m (0.80 m por arriba de su NAMO). Se prevé que continúe ascendiendo lentamente hasta alcanzar un nivel máximo de entre 22.60 a 22.80 m (1.00 a 1.20 m por arriba de su NAMO) durante esta noche.
Esta avenida continuará su tránsito y, en el mismo río, pero a la altura de la estación hidrométrica Cuatotolapan, la cual ya registró una escala de 13.64 m (0.46 por debajo de su NAMO) y podría estar alcanzando una escala máxima de entre 14.20 a 14.40 m (0.10 a 0.30 m por arriba de su NAMO), durante la madrugada del domingo 29 de agosto.
Finalmente, a la altura de la estación hidrométrica La Ceibilla, reporta una escala de 8.80 m (0.95 m por debajo de su NAMO) y podría alcanzar una escala máxima del orden de 9.75 m a 10.00 m (igual o 0.25 m por arriba de su NAMO para la localidad de Galeras) durante la tarde o noche del mismo domingo 29 de agosto.
Cuenca del río Coatzacoalcos:
El río Coatzacoalcos a la altura de la estación hidrométrica “Las Perlas”, se encuentra en franco descenso registrando un nivel de escala de 9.55 m (1.01 m arriba de su NAMO), a las 17:00 horas del día de hoy, esto después de alcanzar un máximo de 10.68 m (2.14 m arriba de su NAMO) a las 9:00 horas.
Hacia aguas abajo en la localidad de Hidalgotitlán se reportó un nivel de escala de 5.45 m (0.35 m por arriba de su NAMO) a las 17:00 horas de hoy, previéndose que se podría alcanzar un nivel máximo del orden de 5.40 a 5.60 m (0.30 a 0.50 m por arriba de su NAMO) durante la mañana del sábado 28 de agosto.
Finalmente, la misma avenida transitaría a la altura de la localidad de Minatitlán, pudiendo registrar una escala máxima del orden de 2.0 a 2.20 m (0.50 a 0.70 m arriba de su NAMO) durante la mañana del 31 de agosto.
De acuerdo al pronóstico meteorológico, se prevé para este fin de semana lluvias principalmente en la zona montañosa central y porción sur con valores de 5 a 25 milímetros (mm) y puntuales superiores de 50 a 75 mm, especialmente en horas dela tarde y noche, durante el día el ambiente se tornará caluroso a bochornoso.
La Conagua mantiene el monitoreo permanente de los niveles de ríos, así como de los pronósticos meteorológicos, con el objetivo de implementar los protocolos de atención de emergencias antes, durante y después de cada evento, esto en beneficio de las y los veracruzanos.
