Comisión de diputados avala iniciativa para que AMLO adquiera medicamentos en el extranjero

Con el apoyo de Morena, PT y PES, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados avaló la iniciativa de Mario Delgado para que el Presidente de la República pueda recurrir al extranjero a adquirir medicamentos, insumos o servicios médicos sin una licitación de por medio y hacer compras directas.

En una reunión en el Palacio de Legislativo de San Lázaro, la mayoría parlamentaria y sus aliados votaron a favor; sin embargo, los panistas no acudieron y solamente asistieron dos legisladores de oposición: Ximena Puente y Juan Carlos Villarreal de Movimiento Ciudadano, y ambos votaron en contra.

La iniciativa fue presentada por el coordinador de Morena en la Cámara baja, Mario Delgado, y se adicionó un quinto párrafo al artículo primero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

“En el caso de la adquisición de bienes o prestación de servicios para la salud, cuando en la investigación de mercado se concluya que la licitación no es la vía idónea para asegurar al Estado las mejores condiciones conforme a lo previsto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las dependencias y entidades, previa autorización de la Secretaría por conducto de la Oficialía Mayor, podrá contratar con organismos intergubernamentales internacionales, a través de los mecanismos de colaboración previamente establecidos con éstos”, indica la iniciativa.

Previo a esta aprobación, el grupo del PAN calificó esta convocatoria de comisión como un albazo y acusó que va a generar opacidad en los procesos de contrataciones públicas del sector salud y pone en riesgo la soberanía nacional para el abasto de insumos y medicamentos.

Los panistas aseguraron que con ella se da rienda suelta a la compra de medicamentos en el extranjero, en este sentido, la diputada Marcela Torres Peimbert alertó que se trata de  “un golpe directo a más de 600 mil trabajadores en México de la industria farmacéutica”.

Lamentó que otra vez, bajo el pretexto de “hay corrupción”, pretenden realizar compra de medicamentos en el extranjero, pero la realidad es que no les alcanza el dinero por la famosa política de “austeridad” ya convertida en política de carencias.

Fuente:ElUniversal/Foto:Archivo/JAC

Noticias relacionadas

Deja tu comentario