Colima lidera homicidios percápita

Durante 2024, el estado de Colima, que gobierna Indira Vizcaíno, rompió el récord de homicidios por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De esta forma, Colima registró en 2024 la mayor tasa de homicidios del país, con 123 casos por cada 100 mil habitantes.

Le siguen en número de homicidios percápita, Morelos (77), Baja California (65), Guanajuato (63) y Chihuahua (60).

En contraste, las entidades con menores índices de homicidios por cada cien mil habitantes fueron Yucatán (3), Coahuila (4), Durango (6), Puebla (9), Veracruz (10) y Ciudad de México (10).

Según datos del organismo autónomo, la tasa nacional de homicidios en 2024 ascendió a 25.6 por cada 100 mil habitantes, con lo que se rompió con una racha de tres años consecutivos de reducción.

La estadística incluyó los últimos años del mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

En 2023, el promedio nacional de homicidios por cada cien mil habitantes fue de 24; en 2022 el promedio fue de 26; en 2021 fue de 28 y de 29 en 2020, 2019 y 2018.

Noticias relacionadas