Causa conmocion muerte de menor de 9 años de edad por inhalación de monóxido de carbono en localidad Tetelzingo.

 

*Hospitalizan a otra menor de 13 años por misma intoxicación.

COSCOMATEPEC, VER. (8Col.)04/11/2025.- Dormían con anafre encendido por las bajas temperaturas en la sierra de Coscomatepec, Veracruz, que se han resentido en las ultimas noches en  las altas montañas de la zona centro del estado.

Una noche de frío extremo terminó en tragedia en la comunidad de Tetelcingo, del municipio de Coscomatepec, luego de que un niño de nueve años perdió la vida tras inhalar monóxido de carbono proveniente de un anafre que su familia había dejado encendido para combatir las bajas temperaturas.

Se informó que los padres del menor decidieron mantener el anafre encendido durante la noche y madrugada de este martes ante el descenso de la temperatura hasta cero grados centígrados, una práctica común en las zonas serranas.

Sin embargo, la acumulación del humo dentro de la vivienda provocó la intoxicación del niño y de su hermana de 13 años, quien logró sobrevivir pero permanece hospitalizada.

Elementos de Protección Civil Municipal acudieron al sitio tras recibir el reporte de auxilio, pero al llegar, confirmaron que el pequeño ya no contaba con signos vitales, mientras que la adolescente fue trasladada de emergencia al Hospital Rural IMSS Bienestar de Coscomatepec, donde su estado de salud fue reportado como delicado.

Posteriormente, hasta el inmueble ubicado en la zona serrana arribaron autoridades ministeriales y peritos forenses para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo, que fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) Regional para los trámites correspondientes de ley.

El trágico suceso ha causado consternación entre los habitantes de Tetelcingo, mientras que las autoridades reiteraron el llamado a la población a no utilizar anafres ni fogones dentro de los hogares, pues la inhalación de gases tóxicos puede resultar mortal, especialmente en las comunidades cercanas al Pico de Orizaba, donde el frío arrecia con mayor intensidad.

Fuente: Agencias

Noticias relacionadas