La Operación Endgame, realizada gracias a la cooperación de autoridades internacionales, logró afectar el manejo de algunas de las plataformas de cibercrimen más populares para distribuir ransomware y otros códigos maliciosos. La Europol apodó esta operación como la “más grande realizada contra botnets” porque se centró en grupos de piratas informáticos considerados droppers, es decir, que desarrollan programas que sirven para infectar un dispositivo y, posteriormente, instalar otros códigos maliciosos como ransomware o spyware. De acuerdo con las autoridades, los droppers pueden ingresar a los sistemas a través de varios canales como archivos adjuntos de correo electrónico, sitios web comprometidos e, incluso, a través de software legítimo. Una vez ejecutado, el dropper…
Leer másCategoría: TECNOLOGÍA
AlquimiaPay introduce un Security Center para maximizar la seguridad financiera de sus usuarios
En una reciente iniciativa para mejorar la seguridad financiera, AlquimiaPay ha anunciado el lanzamiento de su nuevo Security Center, un sistema avanzado diseñado para proteger las cuentas de sus usuarios contra actividades fraudulentas o inusuales. Este desarrollo sitúa a AlquimiaPay como la primera institución financiera en darle a sus usuarios herramientas para la prevención de fraudes internos (abuso de confianza) y fraudes externos (phishing). En AlquimiaPay han reforzado su liderazgo en el sector fintech al ser la primera institución financiera en ofrecer a sus usuarios herramientas para la prevención de fraudes internos,…
Leer másSeguros cibernéticos al alza en el mundo
Conforme las empresas se vuelven cada vez más digitales, los incidentes cibernéticos cada día cuestan más y esto ha obligado a las aseguradoras a adaptarse e impulsar los seguros contra riesgos cibernéticos y éstos incluso tendrán impacto en México y América Latina. De acuerdo con Tony Anscombe, jefe evangelista de seguridad en Eset, el costo del cibercrimen se ubicó en 1.5 billones de dólares en el mundo al cierre de 2018, cifra que los expertos estiman aumentará a 13.8 billones para 2028. Si a una gran empresa le ocurre un…
Leer más¿Problemas con WhatsApp el día de hoy? Usuarios reportan fallas
Es probable que los usuarios de la red de mensajería instantánea WhatsApp estén experimentando problemas al usar la plataforma el día de hoy. Esto ha sido debido a que podría haber algunas fallas con la aplicación y el sitio web; aquí te decimos cuáles son. En la página de DownDetector, encargada de reportar problemas en plataformas digitales, han aparecido algunas quejas de internautas señalando que tienen fallas en WhatsApp, de Meta, especialmente, en las principales funciones de la aplicación móvil y web. ¿Qué problemas ha tenido WhatsApp el día de hoy? De acuerdo con lo reportado en la página, los problemas comenzaron a aparecer desde ayer,…
Leer más¡Pac-Man, el favorito de muchos! Curiosidades que tal vez no sabías del videojuego
Pac-Man es uno de los videojuegos más emblemáticos de la historia, creado en un periodo donde la industria empezaba a explorar nuevas posibilidades más allá de los típicos juegos de disparos espaciales. Su creación se debe a Toru Iwatani, diseñador de juegos en Namco. Lanzado originalmente en Japón el 22 de mayo de 1980 bajo el nombre de «Puck Man», este juego rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural. Iwatani quería crear un juego que atrajera tanto a hombres como a mujeres, inspirándose en una pizza con una porción faltante para diseñar la…
Leer másMexicanos, preocupados por deepfakes
Uno de los grandes temores de los mexicanos es ser víctima de un deepfake que les haga entregar información confidencial o dinero, pese a esto una gran parte sobrevalora sus capacidades para detectar el contenido generado con esta tecnología. De acuerdo con el Estudio de Identidad en Línea 2024, realizado por Censuswide a pedido de Jumio, 89% de los mexicanos encuestados aceptaron estar preocupados por ser engañados por un deepfake, dicho porcentaje es incluso más alto que el promedio mundial, el cual se ubicó en 72 por ciento. Stuart Wells, director de tecnología de Jumio, recordó que un deepfake es un vídeo, imagen o audio manipulado con software de…
Leer másMéxico es de los más afectados por ransomware
México es el segundo país de América Latina más afectado por ataques de ransomware al cierre del primer trimestre de 2024, lo que significa que empresas, gobierno y los usuarios finales deben incrementar mejorar sus métodos de seguridad. David González, investigador de seguridad informática del Laboratorio de Eset Latinoamérica, recordó que el ransomware era un código malicioso cuyo único objetivo era bloquear (secuestrar) un equipo con el fin de pedir un rescate para liberarlo. Esto ha evolucionado a tal punto en que existen grupos de cibercriminales que ofrecen el ransomware…
Leer másDebe de haber límites para la inteligencia artificial: OCDE
La inteligencia artificial puede generar enormes beneficios para la economía digital, por lo que se necesita de la cooperación internacional para contar con las políticas públicas adecuadas que limiten sus riesgos y permitan que impacte favorablemente a más gente. De acuerdo con el primer volumen de las Perspectivas de la Economía Digital 2024, realizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), las inversiones globales de capital de riesgo en nuevas empresas de inteligencia artificial se triplicaron entre 2015 y 2023 al pasar de 31 mil millones a 98 mil millones de dólares. Si bien dichas inversiones experimentaron una caída significativa de más de…
Leer más¡Twitter desaparece! El dominio X.com toma su lugar en el mundo
Twitter ha muerto, al menos en la url de su web dado que desde el jueves 16 de mayo por la noche, tiempo de la costa del Pacífico, el nombre de x.com es el que aparecía a la mayoría de los usuarios de la red social que escribían la vieja dirección de internet. Así, aquellos que accedían y escribían twitter.com eran redireccionados a x.com. Con esto se completa la transición del nombre de la empresa desde que Elon Musk la compró y decidió rebautizarla. Sin embargo, algunos usuarios aún han podido acceder al viejo prefijo al utilizar diversos navegadores,…
Leer másCódigo QR cumple 30 años; ¿qué es, cómo funciona, quién lo inventó, para qué?
El código QR, una tecnología que celebrará su 30° aniversario, ha revolucionado la forma en que accedemos a la información en múltiples ámbitos. Pero, ¿qué es exactamente un código QR, cómo funciona, quién lo inventó y cuáles son sus aplicaciones más comunes? Desde su creación en 1994 por Masahiro Hara y su equipo en Denso Wave, el código QR se ha extendido desde la industria automotriz hasta convertirse en una herramienta indispensable en publicidad, pagos móviles, y más. Circula en Inyternet una versión excesivamente romántica acerca del nacimiento de esta tecnología:…
Leer más
 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			