En la Corte, 54 impugnaciones contra la 4T

A sólo nueve meses de cambiar en su estructura e integrantes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene pendientes las resoluciones en torno a 54 impugnaciones presentadas contra los decretos aprobados por el Congreso de la Unión dominado por Morena, incluidos los del llamado viernes negro del 26 de abril del 2023, que concentraron diversas violaciones al debido proceso legislativo. Pero con la salida del ministro Luis María Aguilar, el pleno de la Corte carece de los votos suficientes para invalidar los instrumentos jurídicos que se impugnaron, porque violan la Constitución y porque pasaron por encima de todos los procedimientos legislativos. Con…

Leer más

Hasta 20 minutos tardará votar; elección de jueces enfrenta retos

Con el recorte de recursos más grande de su historia (33% del total solicitado), el Instituto Nacional Electoral (INE) pasará el primer semestre de 2025 organizando, por primera vez, la elección con el mayor número de cargos federales a elegir para el Poder Judicial (881), con el tiempo acotado (5 meses) y con el reto de convencer a funcionarios de casilla para contar los votos de seis boletas, con decenas de nombres de candidatos, al mismo tiempo que el instituto vigilará la conformación de nuevos partidos, coadyuvará en dos elecciones locales y observará el proceso para la reforma electoral anunciada por Morena para el próximo año. Este…

Leer más

FGR investiga a alcaldesa de Coalcomán: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Fiscalía General de la República (FGR) está investigando los presuntos nexos de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, con grupos del crimen organizado. En su última Conferencia del Pueblo del presente año, la mandataria aclaró que la imagen que se difundió de la presidenta municipal de Movimiento Ciudadano (MC), en la que aparece con el coronel Rolando Méndez, comandante del 65 Batallón de Infantería, corresponde a otra fecha, y no la ceremonia en la que se agradeció al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por la…

Leer más

Censo Salud Casa por Casa avanza; van más de 4 millones de personas visitadas

Este lunes, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó los avances de los programas sociales emprendidos por el actual gobierno federal, donde resaltó que al momento van más de 4 millones de personas visitadas por el programa Salud Casa por Casa, enfocado a conocer cuáles son las necesidades de salud que los adultos mayores necesitan. Al programa de salud casa por casa, al día de ayer hemos visitado a cuatro millones 600 mil personas en su domicilio. Respecto a la contratación de las enfermeras, hemos contratado a 14 mil 577, la meta son 500…

Leer más

Cobra menos vidas el ‘sueño americano’; Joe Biden deportó a 270 mil personas

Aunque este año se intensificó la crisis migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos, con el ingreso de 712 mil indocumentados a nuestro país en sólo seis meses, la cifra de quienes murieron buscando el sueño americano disminuyó 60 por ciento. Datos de la Organización Internacional para las Migraciones indican que durante 2023 se reportó la muerte o desaparición de 620 migrantes, mientras que en 2024 se contabilizaron 248 víctimas, en el contexto del endurecimiento de las medidas migratorias que implementó Joe Biden. Durante todo el año, el gobierno estadunidense deportó a…

Leer más

Claudia Sheinbaum se pronunció contra la reelección y el nepotismo

Durante la Conferencia del Pueblo, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de la reelección y el nepotismo, así como en la reducción de presupuesto a los partidos políticos. Yo voy más a que no haya estas listas y que haya otro tipo de representación de las minorías, a que disminuya el presupuesto público que se va a elecciones y partidos políticos, que no haya nepotismo, que no haya reelección, yo soy de las que pienso que no debe haber reelección en ningún puesto de elección popular, de hecho…

Leer más

Reafirma Mario Delgado compromiso con recursos para la educación

El secretario de Educación, Mario Delgado, reafirmó ante la presidenta Claudia Sheinbaum, su compromiso con un mayor número de recursos para la educación pública. Durante su participación en el evento de inauguración de la Autopista Jala- Puerto Vallarta, informó sobre los incrementos para 2025 que tendrán la entrega de becas y rehabilitación de planteles en los estados de Nayarit y Jalisco. Para el estado de Nayarit, destacó que el monto de las becas “se va a incrementar al doble, va a llegar a mil 95 millones de pesos porque todas y todos los niños, adolescentes de…

Leer más

Aumentar afiliación y mantener la unidad, entre los deseos de los partidos políticos para 2025

Los dirigentes nacionales de los partidos hicieron públicos los deseos para sus institutos políticos en 2025. Mientras la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, planteó que su deseo para año nuevo es afiliar a su partido a 10 millones de militantes, el dirigente del PAN, Jorge Romero Herrera, tiene como propósito modificar los estatutos de Acción Nacional para facilitar la afiliación de ciudadanos. El dirigente del PRI, Alejando Moreno Cárdenas (Alito), desea librar el juicio político en su contra que está en ciernes en la Cámara de Diputados y del…

Leer más

Vienen nuevos partidos … con viejos liderazgos

Viejos conocidos de la política mexicana buscarán el próximo año que sus proyectos obtengan ante el INE el registro como nuevos partidos políticos. Sin embargo, Fernando Dworak, politólogo del ITAM, advirtió que, aunque algunos liderazgos de la oposición cambien de piel, difícilmente podrán disputarle la supremacía electoral a Morena y sus aliados: el Partido Verde y el PT. En casi todos los casos vemos a integrantes de la vieja clase política que, en lugar de retirarse a la vida privada, pareciera que buscan no vivir fuera del presupuesto. No hay…

Leer más

El INE “rompe el cochinito” para comprar chalecos rosas a capacitadores de elección judicial

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificar su presupuesto para la preparación de la elección judicial y comprar insumos como chalecos rosas para los capacitadores del proceso. Dicho órgano del INE aprobó una ampliación líquida interna de 9 millones 262 mil 528 pesos que se destinarán a comprar los chalecos color rosa mexicano del INE que usarán los supervisores y capacitadores electorales. Dichos funcionarios tienen la tarea de reclutar y capacitar a los próximos funcionarios de casilla, que tendrán la función de contar los votos el 1 de junio de 2025.…

Leer más