JUFED pide cancelar elección judicial ante riesgo de infiltración del crimen organizado

Ante el riesgo “real e inminente” de que grupos del crimen organizado se infiltren en el proceso, por sus presuntos vínculos con autoridades mexicanas, como lo señaló el gobierno de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) llamó a cancelar la elección judicial. En un comunicado, la organización encabezada por la jueza Juana Fuentes Velázquez, basó su petición ante la acusación de un vínculo entre el narcotráfico y el Gobierno de México, usado como argumento por el presidente Donald Trump para imponer aranceles de…

Leer más

Reconoce Rosa Icela papel de legisladores de Morena y PT en favor de la democracia

La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez aplaudió el trabajo de los senadores y diputados de las fracciones parlamentarias del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT) por el papel que han ejercido en el fortalecimiento de la democracia. Lo anterior lo dio a conocer la funcionaria a través de sus redes sociales, de las cuales reconoció el trabajo incesante de cada bancada, luego de ser una de las invitadas de honor a la 2ª reunión plenaria de ambos partidos políticos. Agradezco a los @DiputadosMorena, encabezados por @RicardoMonrealA, su invitación…

Leer más

Más de 4.9 millones de mexicanos, en riesgo de deportación

El Colegio de la Frontera Norte (Colef) calculó que 4 millones 926 mil 394 mexicanos enfrentan potencial deportación de Estados Unidos, pero descartó que los niveles de expulsión generen caos. De acuerdo con el Colef, la administración de Donald Trump enfrenta dificultades operativas y presupuestarias para realizar las redadas con la intensidad que desea. El gobierno enfatiza la búsqueda y arresto de migrantes con órdenes de deportación y de los que cumplen condenas, “sella” la frontera con apoyo de mil 500 militares que carecen de experiencia en el campo y, por ley,…

Leer más

Sheinbaum oficializa cancelación de examen COMIPEMS este año

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que este año no se aplicará el examen de admisión al bachillerato organizado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS). Al encabezar el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, en Chimalhuacán, Estado de México, la jefa del Ejecutivo indicó que el anuncio lo iba a dar a conocer el próximo lunes, pero decidió adelantarlo. Ante habitantes del Estado de México, la mandataria federal argumentó que dicha decisión se basa en garantizar la educación media superior, incluso, hay colaboración con la UNAM, IPN…

Leer más

“Me dio tranquilidad que hay planes A, B, y C”; Monreal Ávila sobre aranceles

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo sentirse tranquilo ante cualquier medida económica que se aplique unilateralmente contra el país, referente al 25% de aranceles que anunció el presidente Donald Trump, ya que aseguró, el gobierno está preparado para reaccionar. “Se está preparando el plan A, el plan B, el plan C, para que en el caso de llevar a cabo cualquier medida económica que se aplique unilateralmente contra el país, como los aranceles, el gobierno está preparado y esperamos que la…

Leer más

Diputados discutirán este sábado la Ley Infonavit

La Cámara de Diputados iniciará este 1ero. de febrero el segundo periodo de sesiones, en el cual se espera la discusión de aproximadamente 70 reformas, entre ellas, la de Ley Infonavit que se debatirá este mismo sábado. “Mañana iniciaremos un intenso periodo de sesiones donde reforzaremos nuestro compromiso con el pueblo de México. Sabemos que vienen muchas reformas, las ha anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum. Y estas reformas constitucionales y legales que aprobaremos son parte de un proyecto para revertir la traición a nuestro país que significó el neoliberalismo”, mencionó el presidente de…

Leer más

Va PRI por Reforma a la Ley de Migración; pide crear un ‘Ombudsman’ para migrantes

En el marco de su reunión plenaria de senadores y diputados, el PRI anunció que promoverá una reforma a la Ley de Migración a fin de atender la llegada masiva de mexicanos deportados de Estados Unidos a México y el arribo a nuestro territorio de miles de migrantes de países latinoamericanos. El dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, acompañado de los coordinadores parlamentarios en el Senado, Manuel Añorve, y en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo que para atender el tema se debe crear la figura de un defensor de los migrantes, un ‘Ombudsman’ para este sector. “No…

Leer más

Corte rechaza la impugnación de seis aspirantes al PJF

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó las impugnaciones de seis aspirantes para participar en la elección judicial del 1 de junio próximo, pero que fueron rechazados por los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. En otros dos casos, los reclamos se dejaron sin materia, debido a que los interesados fueron integrados en otros Comités de Evaluación, por lo que no había motivo de discusión. Fue la situación de Walter Yared Limón Magaña, quien quedó fuera de las personas elegibles del Comité del Legislativo, pero su nombre…

Leer más

Diputados de Morena tendrán su ‘mañanera’; presentan la ‘Legislativa del Pueblo’

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, inauguró este jueves con la participación de más de 40 medios de comunicación, la conferencia matutina “Legislativa del Pueblo”, la cual se realizará todos los lunes con el propósito de informar a la población sobre el trabajo que realizan los legisladores. Las y los diputados del grupo parlamentario de Morena, hemos implementado un proyecto muy interesante para llevar un cachito de San Lázaro a las y a los mexicanos. Un mecanismo de información, un mecanismo de comunicación eficiente y efectivo, en donde estaremos informando…

Leer más

INE aprueba modelos de boletas para juzgadores de distrito y magistraturas de circuito

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los modelos de boletas para elegir magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito. Con 8 votos a favor y tres en contra, se decidió el diseño de las boletas, que, entre otras cosas, contará con un rectángulo partido por la mitad con un interlineado para que la ciudadanía ponga en cada recuadro un dígito del número de la candidatura elegida. Por ejemplo, si la opción decida es la número 8, la persona tendrá que poner el número “0” en el primer espacio y el 8 en…

Leer más