Por: César A. Vazquez Lince BINIZA: A título personal y de todo el personal que labora en el portal de noticias El Lince, manifestamos nuestra indignación por el asesinato de la periodista María Elena Ferral Martínez, y exigimos el esclarecimiento de este artero crimen. México es un país que lo afligen muchos problemas, algunos con raíces tan profundas que ya se nos hacen cotidianos, un ejemplo es la corrupción que esta institucionalizada, y a pesar que existan figuras políticas que digan que le han declarado la guerra y están limpiando al…
Leer másCategoría: OPINIÓN
Rúbrica; Narcocasualidades, Por Aurelio Contreras Moreno
Estamos en el año 2001. Gobierna el panista Vicente Fox Quesada luego de unas elecciones en las que los ciudadanos salieron en masa a echar al PRI del poder, luego de más de siete décadas de abusos, fraudes y corrupción galopante. Ese año, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, el narcotraficante que fue responsabilizado ocho años antes de la ejecución de un Cardenal católico en el aeropuerto de Guadalajara, se escapa de una prisión de mediana seguridad en Jalisco. Aunque la versión oficial narra una fuga de película, la realidad es…
Leer másColumna 33
– La crisis de Veracruz – ¿Los golpes del virus? Por Carlos Lucio Acosta VERACRUZ (EUM).- El presidente de la república dio el banderazo de salida. Andrés Manuel López Obrador firmó acuerdo mediante el cual el sector público y la iniciativa privada deberán proteger a su personal vulnerable física y económicamente. En texto publicado en el Diario Oficial de la Federación, del pasado 24 de marzo del 2020, establece a grandes rasgos que la población vulnerable podrá faltar al trabajo con goce de sueldo y garantías estipuladas en la Ley…
Leer másTal Cual; Por Alberto Loret de Mola
Por la ventana Pasan los minutos, las horas, los días, pasan los coches, autobuses y camiones, pasa la vida o ésta punta de existencia que nos queda a todos. Hoy por hoy nadie, absolutamente nadie, como en el frente de batalla, tiene la certeza de vivir más allá de un par de semanas. Pueden ser tres semanas o cincuenta años. Es cuestión de suerte. (La tasa de mortalidad indica que esta pandemia se llevará al dos por ciento de los mexicanos) Es mil veces más fácil que te toque el…
Leer másRúbrica; Co- irresponsabilidad, Por Aurelio Contreras Moreno
Tarde, pero finalmente este fin de semana el gobierno federal llamó a la población a evitar salir de sus casas para intentar contener los contagios por el coronavirus Covid-19. Las razones aducidas –y que son las que al final han obligado al cambio de postura oficial, tras un mes de desestimar la gravedad y magnitud de la crisis sanitaria- son que un contagio masivo de la población colapsaría los servicios de salud pública del país, lo que representaría una catástrofe. No lo dijeron así, pero eso es precisamente lo que…
Leer másRúbrica; Subdiagnóstico, Por Aurelio Contreras Moreno
Conforme pasan los días y se observan las tendencias de los contagios por el coronavirus Covid-19 en diferentes países del mundo, crece el temor –y la certeza- de que en México algo no cuadra con los números. El reporte oficial dado a conocer la noche de este jueves 26 de marzo por el gobierno federal indica un total de 585 casos confirmados, dos mil 156 sospechosos y ocho defunciones a causa de este padecimiento que no solo le ha quitado la vida a personas de edad avanzada, sino también a…
Leer másRúbrica; Los hambreadores, Por Aurelio Contreras Moreno
En México, el término “hambreador” fue muy popular en las décadas de los 40 y 50, y le era aplicado a aquel comerciante que especulara con los alimentos y demás productos de la canasta básica para ponerles un precio más alto del que en realidad tenían. La actual contingencia de salud producida por la pandemia de contagios del coronavirus Covid-19 ha hecho resurgir con fuerza estas prácticas con las que miserablemente se aprovecha la emergencia, la necesidad y el pánico que genera entre la población una situación como la que…
Leer másRúbrica ¿Cuántos muertos necesita la “4T”? Por Aurelio Contreras Moreno
Resulta difícil entender y más aún justificar la compulsión del régimen de la autodenominada “cuarta transformación” por minimizar el impacto que a nivel sanitario puede alcanzar la emergencia por los contagios del coronavirus Covid-19 en México. Y es que mientras desde el sector salud se emiten recomendaciones para que la gente evite -en la medida de lo posible- salir de sus casas y con ello contener los contagios, tanto el gobierno federal como el estatal veracruzano hacen como si no pasara nada. No solo eso, este último arriesga a su…
Leer másRúbrica; Ambiciosos vulgares, Por Aurelio Contreras Moreno
¿Puede haber algo más despreciable que aprovecharse del estado de confusión y terror provocado por una pandemia como la actual para sacar algún beneficio? ¡Por supuesto! Aprovecharla para sacar raja política. El albazo legislativo con el que los diputados federales de Morena y sus parásitos del Partido Verde, el PT y Encuentro Social se acomodaron la ley para reelegirse con amplia ventaja hasta por cuatro periodos consecutivos –dos periodos para los senadores- y quedarse a calentar la curul durante más de una década, revela no solo las prioridades de la…
Leer másRúbrica; Economía enferma, Por Aurelio Contreras Moreno
Mientras que aún no es posible calcular en su real dimensión las afectaciones que en materia de salubridad tendrá la epidemia por coronavirus en México, de lo que no hay ninguna duda es del enorme daño que causará a la economía. A pocos días de comenzar el distanciamiento social recomendado por el gobierno mexicano, las expectativas de crecimiento del país se desploman. De acuerdo con estimaciones del banco suizo Credit Suisse enviadas a sus clientes este martes 17 de marzo, se espera una contracción de la economía mexicana del orden…
Leer más