CLAROSCUROS

 Y Nerón se topó con San Judas Tadeo en Acayucan…  José Luis Ortega Vidal  No se lo contaron: San Judas Tadeo fue testigo presencial…  El Acayucan que lo conmemoró desde la noche del martes, lo despertó con el primer canto del gallo la madrugada del miércoles…  Y lo veló a lo largo de un día donde sobresalió la presencia del Secretario de Seguridad Hugo Gutiérrez Maldonado…   Y la tierra madre de revoluciones e históricas jornadas de rebeldía sufrió una tarde/noche incendiaria…  La última semana de un octubre cuyas lunas hermosas…

Leer más

Rúbrica; Un gobierno catastrófico, Por Aurelio Contreras Moreno

En pleno repunte de la pandemia y con México entre los países con mayorletalidad por la enfermedad de la covid-19, el régimen de la autodenominada“cuarta transformación” hace gala por enésima ocasión de cuáles son susverdaderas prioridades.Luego de intentarlo durante la misma discusión que llevó a la extinción de fideicomisos públicos que dejó a la deriva la investigación científica, la producciónartística y la protección de víctimas, los diputados federales afines a la entelequiallamada “4t” lograron su cometido de desmantelar en primera instancia –falta laratificación en el Senado, que sin duda ocurrirá-…

Leer más

Rúbrica; Envilecimiento de la justicia en Veracruz, Por Aurelio Contreras Moreno

La procuración e impartición de la justicia en México, y en particular en Veracruz,han sido desde siempre un terreno pantanoso de brutal corrupción. Sin embargo ycomo en el resto de los poderes públicos, con la llegada del régimen de la malllamada “cuarta transformación” se han convertido en un teatro deplorable conconsecuencias funestas e incalculables para los ciudadanos.Desde que arribó al poder, la “4t” veracruzana se ha comportado como unapandilla llena de inexpertos, incapaces pero eso sí, muy ambiciosos y voracespersonajes que aplican religiosamente la consigna “si no es ahora, ¿cuándo?”…

Leer más

Rúbrica; Destruir todo, construir nada Por Aurelio Contreras Moreno

RúbricaDestruir todo, construir nadaPor Aurelio Contreras MorenoLa manera como los senadores afines –cómplices, podríamos llamarles- delrégimen lopezobradorista concretaron la desaparición de los fideicomisos quefinanciaban ciencia, tecnología, cultura, medio ambiente, deporte y protección dedefensores de derechos humanos y periodistas en riesgo, dice mucho de lo querepresenta este gobierno.De espaldas a la sociedad –a la que le echaron incluso a los granaderos que ya“no existen” en la Ciudad en la México- que en su sede oficial demandaba serescuchada por sus “representantes”, los legisladores de (la) “cuarta” se encerrarona piedra y lodo en…

Leer más

CLAROSCUROS

   Un ex militar jefe de plaza de los zetas ordenó el secuestro y muerte de un periodista ¿Por qué no hay un cártel de Veracruz?   José Luis Ortega Vidal    (7)    El martes 11 de febrero del 2014 fue encontrado el cuerpo sin vida del reportero Gregorio Jiménez de la Cruz.   Había sido secuestrado seis días antes en su propio domicilio de la comunidad Villa Allende, municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.   Hasta la fecha se encuentra presa Teresa de Jesús Hernández Cruz, autora intelectual del ataque mortal contra el periodista de Notisur,…

Leer más

Rúbrica El “rebrote” de la pandemia que nunca se domó Por Aurelio Contreras Moreno

Mientras casi todo el país ha vuelto a la actividad de manera prácticamente normal, la amenaza de un fin de año nuevamente en reclusión y de un escenarioinmanejable de defunciones a causa de la pandemia por el coronavirus SARS-Cov-2 se materializa conforme aumentan los casos de infecciones.El propio subsecretario de Prevención de la Salud y encargado de la “estrategia”oficial –si es que se le puede llamar de esa forma- para enfrentar la covid-19,Hugo López Gatell, tuvo que admitir hace unos días que “hay signos tempranos deun rebrote”, los cuales se…

Leer más

CLAROSCUROS

 El Sur de Veracruz y el crimen organizado: presente, pasado, futuro…  José Luis Ortega Vidal  (1)  En 1993 el piloto de un avión que transportaba cocaína debió arrojar parte de su cargamento para escapar de agentes federales del sector antinarcóticos.  La Procuraduría General de la República -enferma como todo el gobierno del cáncer de la corrupción- en ocasiones daba golpes severos contra cárteles nacionales.  A su paso por el cielo del municipio de Jesús Carranza, Veracruz, el golpe al narcotráfico apenas consistió en la pérdida parcial -según rumores- de un…

Leer más

Rúbrica; Lecciones políticas desde lo local, Por Aurelio Contreras Moreno

El resultado de las elecciones locales celebradas en los estados de Coahuila eHidalgo el domingo pasado ha provocado reacciones que exageran tanto elcrecimiento de unos como la caída de otros, pero sí dejan algo muy claro: enpolítica, las derrotas y las victorias no son eternas.El “carro completo” que se llevó el Partido Revolucionario Institucional en los 16distritos de Coahuila logró que los priistas despertaran de su letargo de poco másde dos años y que hasta se quitaran la “bolsa de papel” moral con la que secubrían el rostro, ufanándose ahora…

Leer más

Rúbrica; Los nuevos “satélites” de la partidocracia, Por Aurelio Contreras Moreno

Si hay un elemento fundamental del “viejo régimen” que pervive con fuerza en el sexenio de la autoproclamada “cuarta transformación” es la llamada “partidocracia”que, a pesar del enorme desprestigio que llevan a cuestas los partidos políticos enMéxico, está más viva que nunca.La noche de este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de laFederación (TEPJF) resolvió conceder el registro como partidos políticosnacionales a Redes Sociales Progresistas, Fuerza Social por México y EncuentroSolidario, que como la gran mayoría de los institutos de su tipo, no representanmás intereses que los del grupo…

Leer más

Rúbrica; Falacias del resentimiento, Por Aurelio Contreras Moreno

Desde que asumió el poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador y suspersoneros han impulsado una narrativa de justificación de la destrucción de todasaquellas instituciones creadas en el pasado mediato bajo el argumento de que son“corruptas”, “conservadoras” y “neoliberales”, sin aplicar matices ni distinciones.Bajo esa lógica maniquea, todo lo construido anteriormente –incluso si ellosmismos participaron de ello- fue necesariamente malo y con la “4t” ha llegado la“redención” –o la moralización, como ha dicho literalmente López Obrador- de lavida pública.Pero un rasgo que también es reiterado del dogma lopezobradorista y que…

Leer más