Rúbrica; El costo de la negligencia criminal, Por Aurelio Contreras Moreno

Este lunes 25 de enero, en medio de la histeria mediática y en redes sociales por el contagio por covid-19 del presidente Andrés Manuel López Obrador, Méxicosuperó oficialmente los 150 mil muertos a causa de la pandemia.El escenario se torna dantesco si tomamos en consideración que el número realde fallecimientos superaría los 450 mil. Pero tan solo las cifras oficiales revelan lamagnitud de una tragedia que tiene responsables muy claros.De minimizar la peligrosidad de la enfermedad a privilegiar la política por encimade la salud y la vida de los ciudadanos,…

Leer más

Rúbrica; Un “primor” de “transformación”, Por Aurelio Contreras Moreno

A pesar de las cuentas alegres y las encuestas “cuchareadas” con las que pretenden engañar a la ciudadanía, la realidad es que Morena no las trae todasconsigo en el estado de Veracruz de cara a las elecciones del próximo 6 de junio.Entre sus conflictos internos, una pésima administración y la certeza de queincurren en los mismos –si no es que en peores- actos de corrupción de quienesles antecedieron, el partido en el gobierno estatal y varios municipales se enfrentaa la posibilidad real de una debacle electoral que le arrebate el…

Leer más

CONTEXTO POLÍTICO – ·

CONTEXTO POLÍTICO – · *Juan Martínez irá por la municipal· *Sergio de La Llave, a la local· *José Escamilla, ganará la federal Por: Guillermo Ramos *** CON LA LLEGADA del frío mes de enero, se despejaron muchas dudas en cuanto a la política veracruzana; lo que en octubre, noviembre o diciembre eran simples especulaciones, hoy se confirman para que los militantes de los diversos institutos políticos apoyen a quienes quieran que los representen en las próximas elecciones. Así las cosas, las condiciones están dadas para que el doctor Juan Martínez…

Leer más

Rúbrica; El camino del desastre, Por Aurelio Contreras Moreno

Es verdaderamente pavoroso lo que está sucediendo en México en relación con la gestión de la pandemia de la covid-19 por parte del gobierno de Andrés ManuelLópez Obrador.Por la tarde de este domingo, el presidente anunció desde el estado de Guerreroque su gobierno había “aceptado” una “recomendación” de la Organización de lasNaciones Unidas para reducir la dotación de vacunas para el coronavirus SARS-Cov2 contratadas por México con la farmacéutica Pfizer y, en su lugar, enviarlas alos “países más pobres” y evitar el “acaparamiento”.Esta vez ni la gastada retórica pseudosocial usada…

Leer más

Rúbrica; Gobierno de caricatura, Por Aurelio Contreras Moreno

El término propaganda proviene del latín propagandus, que significa “propagar”,aunque también se deriva de la palabra propagare, que hace referencia a“sembrar” o “difundir”. De tal forma que cuando hablamos de propaganda nosreferimos a la acción de difundir o hacer extensivo que se sepa de algo.Otras definiciones de propaganda la explican como “un conjunto de métodosbasados principalmente en las materias de la comunicación, la psicología, lasociología y otras, que tiene como propósito “influir en un grupo humano para queadopte la opinión política de una clase social, la cual se vea reflejada en unadeterminada conducta”.También se…

Leer más

CONTEXTO POLÍTICO – ·

.La rehabilitación social es una realidad: Peña Galaviz · Nuestra prioridad, la salud de los internos Por: Guillermo Ramos *** LA REHABILITACIÓN SOCIAL en nuestro estado es una realidad, pues juntos, directores e internos trabajan para lograr incorporarse a la sociedad y ser gentes de bien, aseguró la subsecretaria de Prevención Social y Participación Ciudadana dependiente de la Secretaría de Gobernación, Sarahí Peña Galaviz. Cuestionada durante su visita al penal de La Toma, la funcionaria señaló que bajo estrictas medidas de salud ya están funcionando los talleres de herrería, carpintería…

Leer más

Rúbrica; Incapacidad para gobernar, Por Aurelio Contreras Moreno

La improvisación, desconocimiento y desprecio por la legalidad que han marcadoal régimen encabezado en Veracruz por Cuitláhuac García Jiménez hanprovocado un severo daño institucional del que nadie asume responsabilidadalguna.Son ya numerosas las resoluciones de parte de autoridades judiciales que hanechado por tierra los entuertos legales y las reacciones autoritarias de un gobiernoque actúa casi por mera inercia, a expensas de lo que se le indique desde elAltiplano, mientras en lo local varios de sus integrantes se despachan “con lacuchara grande” el presupuesto, los contratos de obra pública y las posiciones…

Leer más

Rúbrica; Involución, Por Aurelio Contreras Moreno

A medio año de que se celebren las elecciones intermedias del sexenio de AndrésManuel López Obrador, ya no quedan dudas de la regresión y la restauración de lomás antiguo y nocivo del régimen priista que implica el gobierno de la mal llamada“cuarta transformación”.En poco más de dos años de gestión en el gobierno federal y varios más estatalesy municipales, el lopezobradorismo en el poder ha mostrado una gigantescaincapacidad para enfrentar los problemas del México actual, aplicando recetas delpasado que, incluso en su momento, fracasaron y provocaron en buena medida elretraso…

Leer más

Rúbrica; Fuera de control, Por Aurelio Contreras Moreno

Nueve meses y más de 115 mil muertos –oficiales- después del inicio de lapandemia en México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretendeasumir las responsabilidades que criminalmente evadió primero.En una actitud que más que infundir confianza provoca terror por lo que enrealidad significa, el presidente ahora sí llama a la población a no salir, a quedarseen su casa durante las siguientes semanas. Algo que debió haber hecho desde elmes de marzo, cuando pedía a los mexicanos no dejar de acudir a restaurantes.¿Por qué ahora sí?Pues porque la realidad le…

Leer más

Rúbrica; Caso Ernestina: todo pasa por el Ejército, Por Aurelio Contreras Moreno

Ernestina Ascencio Rosario era una mujer indígena de 73 años de edad, habitante del municipio de Soledad Atzompa en la sierra de Zongolica del estado deVeracruz, que murió asesinada luego de ser agredida sexualmente por soldadosen febrero de 2007, de acuerdo con las denuncias de sus familiares.En aquel entonces era presidente de México el panista Felipe Calderón Hinojosa,quien dos meses antes y tras una cuestionada elección, declaró la “guerra contrael narcotráfico” y sacó a las calles a las fuerzas armadas para cumplir labores deseguridad pública, lo que provocó un mar…

Leer más