Rúbrica; La zanahoria envenenada para una oposición al mejor postor, Por Aurelio Contreras Moreno

Cuando recién concluía el proceso electoral de junio pasado y quedaba claro queMorena no alcanzaría las mayorías legislativas necesarias para proyectos de granenvergadura, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se notó demasiadopreocupado por ello.Taimado como es para la política, de inmediato sugirió que eso no representaríaun problema para sacar adelante los temas que resultan fundamentales para suadministración, pues buscarían “convencer” a los legisladores de oposición deapoyar sus iniciativas.Por supuesto, en los partidos del “bloque opositor” conformado por PAN, PRI yPRD, así como en Movimiento Ciudadano –que en campaña fue…

Leer más

Rúbrica; La ultraderecha que se asoma, Por Aurelio Contreras Moreno

El desafortunado “affaire” del grupo legislativo del PAN en el Senado con eldirigente del partido de la extrema derecha española VOX, Santiago Abascal, vamás allá de ser un mero “resbalón” del coordinador de la bancada, JulenRementería del Puerto.En los hechos, significó algo así como la presentación en público de una corrientepolítica que opera generalmente en la sombras –aunque se ha dejado verbastante en fechas recientes- y que tiene larga data en México, donde encuentrarespaldo entre los sectores de la población que sí son verdaderamenteconservadores –no como los “infiernitos” que suele…

Leer más

Rúbrica ¿Vacunas? Los menores de edad no votan, Por Aurelio Contreras Moreno

Desde hace aproximadamente dos semanas, comenzaron a salir a la luz casos deamparos concedidos por la justicia federal a menores de edad en el estado deVeracruz que, reclamando su derecho a la salud al igual que el de los adultos,piden ser vacunados contra la covid-19.Más casos de amparos fueron acumulándose con el transcurrir de los días, enVeracruz y en otros estados de la República, mientras que la respuesta timoratade las autoridades veracruzanas era señalar que no vacunarían menores de edad–aunque algunos sí lograron recibir el fármaco- porque “no está permitido”…

Leer más

Rúbrica; Cuando los peores extremos se tocan, Por Aurelio Contreras Moreno

Las crisis políticas, económicas y sociales siempre resultan un campo fértil paralos extremismos de todo tipo, que con ideas y agendas radicales -quegeneralmente incluyen la anulación y/o la eliminación del adversario- se presentancomo la “solución” a los problemas que aquejan a un país, buscando con elloseducir a una sociedad que se siente agraviada, ignorada o marginada y adoptaese tipo de discursos sin demasiada conciencia crítica.Ejemplos históricos abundan. Pero para no ir muy lejos, en México se vive de untiempo a la fecha –que incluso va más allá del presente sexenio-…

Leer más

Rúbrica; El país que no existe, Por Aurelio Contreras Moreno

“Estoy satisfecho con lo que hemos logrado”, afirmó en su conferencia matutina deeste martes el presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a la entrega de sutercer informe de gobierno este 1 de septiembre.¿Qué se ha logrado?, se preguntarán las y los lectores. Pues según el presidente,que con todo y la pandemia “no dejamos de llevar a cabo el proceso detransformación de la vida pública del país” y que en su lugar, su gobierno combatió“la pandemia de las pandemias: la peste de la corrupción. En eso no nosdetuvimos”.Proclive como es a…

Leer más

Rúbrica; El nuevo porrismo, Por Aurelio Contreras Moreno

El próximo lunes, la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana debeanunciar el nombre de quien será el próximo rector de la casa de estudios para elperiodo 2021-2025.Como todo proceso de este tipo, la sucesión rectoral en una institución del tamañoy con el presupuesto que maneja la UV no puede deslindarse –aunque quisiera-de la cuestión política. Ésta se encuentra presente siempre y sus diferentesactores buscan operar y tener influencia, si no es que inmiscuirse todo lo posible,en un procedimiento que está lejos de ser estrictamente académico.El problema es cuando la…

Leer más

Rúbrica; Entre lo importante, lo urgente y lo impostergable… el abandono, Por Aurelio Contreras Moreno

La situación que se vive en el norte de Veracruz es verdaderamente extrema.Toda la región que comprende de Tecolutla a Poza Rica fue arrasada por losfortísimos vientos del huracán “Grace” durante la madrugada del pasado sábado.Y a decir de la población afectada, la devastación provocada es similar a la de unterremoto, salvo por los decesos, que afortunadamente no fueron en gran número,a diferencia de lo acontecido en Xalapa.Pero el que casi no haya muertos no le resta un ápice de gravedad a laemergencia. Reportes de la ciudad de Poza Rica…

Leer más

Rúbrica; El nuevo fiel de la balanza, Por Aurelio Contreras Moreno

A pocos días de que asuma funciones la nueva Cámara de Diputados y en mediodel creciente hostigamiento del régimen de la autoproclamada “cuartatransformación”, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la conformación deeste cuerpo legislativo al asignar las curules de representación proporcional y darprácticamente por concluida la elección federal intermedia.De esta manera, Morena contará con 198 diputaciones, 122 de mayoría relativa y76 de representación proporcional; de sus aliados, el Partido del Trabajo tendrá 37curules, 30 de mayoría relativa y siete de plurinominales, mientras que el PartidoVerde obtendrá una bancada de 43 diputados, 31…

Leer más

Rúbrica; Primero (se mueren) los pobres, Por Aurelio Contreras Moreno

A pesar de que la zona en la que impactó frontalmente el huracán “Grace” lamadrugada del sábado fue la región norte del estado de Veracruz, en donde setuvo que lamentar la mayor cantidad de pérdida de vidas humanas fue en Xalapa,donde aparentemente no se corrían mayores riesgos.Pero qué mayor riesgo que el de vivir en pobreza extrema, en zonas en las que nohay condiciones para levantar una casa y en las que viven miles, millones en todoel país, de personas flageladas por una brutal marginación que no alcanza nisiquiera a…

Leer más

Rúbrica; Sistemática, cotidiana y feroz violencia contra periodistas, Por Aurelio Contreras Moreno

Como si el tiempo no hubiese pasado, como si siguiéramos estacionados en lasépocas de horror del duartismo asesino, en Veracruz la violencia contra losperiodistas forma parte de un escenario que ni por equivocación cambió en algocon las dos alternancias de gobierno registradas desde entonces.La mañana de este jueves, el reportero y locutor Jacinto Romero Flores fueemboscado y ejecutado a balazos en la comunidad de Potrerillo del municipio deIxtaczoquitlán, colindante con Orizaba. Zona asolada desde hace años por ladelincuencia organizada asentada ahí por su ubicación estratégica, ya queconecta directamente con los…

Leer más