Un reto mas enfrenta el cordobés Benito Trujillo Sánchez, ahora desde Pátzcuaro Michoacan, es director de la OOAPS

Por Mario Muñoz Parra En la histórica y turística ciudad de Pátzcuaro, nuevos funcionarios del gobierno vuelven a poner los ojos en gente de experiencia y de capacidad , como la del cordobés, Benito Trujillo Sánchez, quien goza en la actualidad de una basta experiencia en estos menesteres, en cuanto a trayectoria de conocimiento de alta ingeniería a nivel internacional y administrativa la cual adquirió a lo largo de los años. Como es de recordarse el ingeniero Benito Trujillo Sánchez, fue el titular en la ciudad de Córdoba más de…

Leer más

Rúbrica; PRI: jugando a que engaña, Por Aurelio Contreras Moreno

No pasó mucho tiempo para que la ambigua postura oficial del PRI respecto de lainiciativa presidencial de reforma eléctrica –con la excepción de legisladores comola senadora Claudia Ruiz Massieu o el diputado federal José Yunes Zorrilla, queclaramente se han manifestado en contra- creara un ambiente de cisma en la depor sí endeble alianza del tricolor con Acción Nacional y el Partido de laRevolución Democrática.El solo hecho de no sumarse a un pronunciamiento en bloque –como se suponedeberían actuar las coaliciones legislativas- en contra de una iniciativa de reformaconstitucional abiertamente regresiva,…

Leer más

Rúbrica; De gobernar, nada, Por Aurelio Contreras Moreno

El desgaste natural que produce el ejercicio del poder es un fenómeno inevitablede la política. Aún si se trata de un personaje con el carisma y el aparatopropagandístico que respaldan al presidente Andrés Manuel López Obrador, nohay popularidad que permanezca incólume al tránsito de la cruda realidad.Incluso en los casos de los presidentes qué más poder han concentrado en susmanos en la historia de México, la decadencia llega en algún momento. Lapopularidad se convierte en animosidad y las esperanzas por las promesas sinfreno se transforman en frustraciones y reclamos ante…

Leer más

Rúbrica; La (previsible) traición del PRI, Por Aurelio Contreras Moreno

Apenas concluidas las votaciones legislativas federales de junio pasado, loprimero que se cuestionó fue qué tan cohesionada se mantendría la coaliciónopositora que logró quitarle espacios al partido oficial en la Cámara de Diputados ycon ello, tiene la capacidad para impedir que el régimen lopezobradorista reformea placer y por sí mismo la Constitución de la República.Es conocida la posición despreocupada asumida por el presidente Andrés ManuelLópez Obrador un día después de las elecciones: para sacar adelante proyectosque necesiten las dos terceras partes de la votación de los legisladores federalesbuscarían “convencer” a…

Leer más

Rúbrica; “Sacrificar” al peón, Por Aurelio Contreras Moreno

La repartición de las 20 diputaciones de representación proporcional quecorresponden al Congreso del Estado de Veracruz se ha mantenido en suspensoante un mal cálculo político del partido actualmente hegemónico en Veracruz,Morena.Al ganar Morena en 26 de los 30 distritos del estado de Veracruz en la pasadaelección, a lo más que puede llegar a aspirar es a recibir cuatro curules por elprincipio de representación proporcional, pues de lo contrario se incurriría en unasobrerrepresentación que está prohibida por la legislación electoral.Los resultados electorales permitirán que lleguen a la LXVI Legislatura los 18hombres…

Leer más

Rúbrica; El silencio académico y el miedo, Por Aurelio Contreras Moreno

La persecución del gobierno de la autoproclamada “cuarta transformación” encontra de una treintena de investigadores, además de reflejar las animosidades yvenganzas personales del fiscal Alejandro Gertz y de la directora del ConacytMaría Elena Álvarez Buylla, lleva consigo otra consigna: amedrentar al sectoracadémico para que acepte sin chistar decisiones como las reducciones derecursos que se pretenden para las instituciones y programas de educaciónsuperior.El año pasado y a pesar de la pandemia, la movilización y críticas del sectoracadémico a la desaparición de los fideicomisos con los que se financiabandiversas actividades de investigación…

Leer más

Rúbrica; La historia a modo de la “4t”, Por Aurelio Contreras Moreno

Entre los múltiples despropósitos que pueblan el imaginario del régimen de lapretendida “cuarta transformación”, el de los prejuicios y clichés históricos, juntocon su patrioterismo de kermés, es uno de los más sobresalientes.Anclado en las concepciones de la corriente política del nacionalismorevolucionario -que creó para el PRI a finales de los años 30 del siglo XX unaidentidad no solo como el “partido de la Revolución Mexicana”, sino como larepresentación misma de lo considerado como símbolo de “lo mexicano”, a partirde variados reduccionismos que conformaron la llamada “historia oficial”-, ellopezobradorismo es un…

Leer más

Rúbrica; La guerra contra el pensamiento, Por Aurelio Contreras Moreno

La desproporcionada persecución que hace el régimen de la mal llamada “cuartatransformación” en contra de investigadores y académicos que no han doblado lacerviz y que además no se prestaron a admitir como su par a un plagiador violentoy autoritario como Alejandro Gertz Manero, era uno de los pocos extremos que lefaltaba por tocar a este gobierno.El abuso de poder y la manipulación facciosa del órgano procurador de justiciapara ejercer una venganza en contra de la inteligencia y el pensamiento crítico denuestro país es un signo que, de tan ominoso, hasta…

Leer más

Rúbrica; Más de tres meses en la cárcel y un “usted disculpe”, Por Aurelio Contreras Moreno

La mañana de este 15 de septiembre fue liberada Diana Patricia, que fueencarcelada a fines de mayo pasado en una prisión del sur de Veracruz por laFiscalía General del Estado, que la acusó de homicidio doloso en razón deparentesco luego de sufrir un aborto espontáneo en el baño de una tiendadepartamental.Desde el principio, el caso estuvo plagado de inconsistencias, irregularidades ysobre todo, de prejuicios. Diana Patricia, una mujer de escasos recursos quesufría violencia intrafamiliar y a quien su ex pareja, además de maltratarlafísicamente le arrebató al más pequeño de sus…

Leer más

Rúbrica; El derecho a la salud, en vilo, Por Aurelio Contreras Moreno

Este martes y tras más de dos semanas de que comenzaron a resolverse losamparos en su favor, una docena de menores de edad recibió sus primeras dosisde la vacuna Pfizer contra la covid-19.Entre éstos se encontraba la joven xalapeña Zulma González, quien adquiriónotoriedad mediática gracias a un video que subió a sus redes sociales y seviralizó, en el cual reclamaba al presidente de México, precisamente, que elgobierno de Veracruz se había negado a aplicarle la vacuna a pesar no solo detener un amparo, sino de padecer diabetes tipo 1, lo…

Leer más