Una de las principales cantaletas usadas por el régimen de la autoproclamada“cuarta transformación” para defender sus decisiones es que no se ha provocadouna crisis como las que depauperaron a la sociedad mexicana a mediados de los70 y principios de los 80 (con gobiernos muy similares al actual), así como a lamitad de los 90 (cuando se derrumbó el espejismo salinista de la entrada deMéxico al “primer mundo”).Si bien es cierto que hasta hace poco los índices económicos del país se habíansostenido en niveles no catastróficos con todo y el derroche…
Leer másCategoría: OPINIÓN
CLAROSCUROS; Instituto Nacional de Migración, migrantes, incendio, corrupción, acoso, muerte: el coctel de una realidad inenarrable…
CLAROSCUROS Instituto Nacional de Migración, migrantes, incendio, corrupción, acoso, muerte: el coctel de una realidad inenarrable… José Luis Ortega Vidal (1) La madrugada del viernes 13 de octubre pasado, sobre la avenida Miguel Alemán -entre Negrete y Aldama- de Acayucan, Veracruz, una camioneta Honda CRV con placas XZU713A fue totalmente destruida por el fuego. El propietario de la unidad es Alejandro Tapia Martínez, oficial de la Marina Armada Nacional jubilado. El oficial de la Marina funge como delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Acayucan y tiene a su…
Leer másRúbrica; La democracia en peligro, Por Aurelio Contreras Moreno
A una semana de cumplirse exactamente tres años del inicio del gobierno de laautoproclamada “cuarta transformación”, el peligro que se cierne sobre laincipiente y frágil democracia en México es algo más que un fantasma. Es unaamenaza real, palpable y violenta.Mientras el régimen engaña a la población promoviendo una “ratificación” delpresidente Andrés Manuel López Obrador –inexistente a nivel constitucional y quede cualquier manera no es necesario consultar, pues nadie pide que se vaya-, elverdadero objetivo, el de una posible extensión del mandato si la “elegida” comosucesora no crece, se va antojando…
Leer másRúbrica; Hacia el agujero de la crisis económica, Por Aurelio Contreras Moreno
RúbricaHacia el agujero de la crisis económicaPor Aurelio Contreras MorenoUno de los principales indicadores que avisaron sobre las devastadoras crisiseconómicas que en el pasado han azotado a México ha sido el de la inflación.De acuerdo con la definición del Banco de México (Banxico), la inflación “es unfenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado conel aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y serviciosque se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado”.El Banco central señala que “cuando hay inflación en una…
Leer másRúbrica; El “rey chiquito”, Por Aurelio Contreras Moreno
En los casi tres años que lleva como gobernador de Veracruz, Cuitláhuac GarcíaJiménez se ha ido acostumbrando a las mieles del poder, aun cuando en loshechos no es él quien toma las decisiones fundamentales en la entidad.Engolosinado por la adulación de su círculo y la que compra en los medios quesiempre están en la nómina sin importar quién gobierne, mareado por un cargoque nunca imaginó que realmente podría tener, García Jiménez poco a poco se hadejado seducir por el relumbrón de las formas y costumbres del poder. De losprivilegios que…
Leer másCOLUMNA EL LINCE: : XALAPA UNA ADMINISTRACION FALLIDA
Cuando Hipólito Rodríguez, ganó la alcaldía de Xalapa se pensaba que tenía un proyecto, que se aplicarían políticas públicas que beneficiaran a la caput, capitis del estado, pensamos que la Atenas Veracruzana volvería a ocupar su lugar como la capital de las artes y la cultura en Veracruz. No tardamos en darnos cuenta del grave error que habíamos cometido, el Hipólito sería quien nos desengañan con comentario donde menosprecia a los xalapeños, asegurando que ningún xalapeño cumplía con el perfil para poder atender las demandas de los ciudadanos, entonces, se llamó a otros que…
Leer másRúbrica; La borrachera de poder, Por Aurelio Contreras Moreno
La estridencia y maledicencia expresada durante la discusión del Presupuesto deEgresos de la Federación la semana pasada es apenas un atisbo de lo queveremos en adelante en México, en los tres años que restan al gobierno de laautoproclamada “cuarta transformación”.El bajísimo nivel –salvo honrosas y contadísimas excepciones- mostrado en laCámara de Diputados entre el miércoles y la madrugada del domingo pasados esretrato fiel de la situación por la que atraviesa en general el entorno de lo públicoen el país, con una oposición frágil, carente de imaginación, autoridad ycredibilidad, y un…
Leer másRúbrica; El juego de la (promiscuidad) política, Por Aurelio Contreras Moreno
El transfuguismo es una de las prácticas más detestables de la política, pues desuyo implica una total ausencia de respeto hacia los ciudadanos que le confían suvoto a un partido y a sus candidatos, además de que revela falta de compromiso,deslealtad y una enorme simulación.Quienes brincan de un partido a otro, de una bancada a otra, de un interés a otro,exhiben su proclividad para incumplir lo que ofrecen, su facilidad para mentir y losencillo que puede ser corromperles. No es gratuito que los políticos sean elsector más desprestigiado del país…
Leer másRúbrica; Estrangular al INE, Por Aurelio Contreras Moreno
Además de buscar doblegarlos a través de campañas sistemáticas de desprestigioy de su “colonización” con personajes afines, el régimen de la autoproclamada“cuarta transformación” intenta desaparecer mediante la asfixia financieracualquier vestigio de contrapeso institucional a los designios del Ejecutivo.Tras la emboscada que literalmente le tendieron los diputados lopezobradoristas alpresidente del Instituto Nacional Electoral durante su comparecencia de la semanapasada, de la cual salió bastante bien librado pese a la virulencia y las agresionesen su contra, la andanada contra el árbitro electoral –con un hedor a venganza-pasó a un nivel ya probado…
Leer másRúbrica; El peligroso engaño de la revocación, Por Aurelio Contreras Moreno
En los países con una aceptable normalidad democrática que cuentan con lafigura de la revocación de mandato, las consultas para hacerlo efectivo surgensiempre, invariablemente, a petición de algún grupo de la sociedad que se sienteagraviado por la actuación de un gobernante.Fue el caso, por ejemplo, del ejercicio que este mismo año se llevó a cabo enCalifornia, Estados Unidos. Simpatizantes conservadores del Partido Republicanopromovieron la revocación del mandato del gobernador demócrata GavinNewsom, elegido en 2018 y quien en pleno confinamiento por la pandemia decovid-19 fue captado en un restaurante cenando con…
Leer más