CLAROSCUROS Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: deuda histórica de México consigo mismo “Permitirá a Veracruz ser jugador internacional en el comercio marítimo mundial”: Sergio Gutiérrez Luna José Luis Ortega Vidal (1) Durante el mes de septiembre del 2020, la UNAM publicó la investigación “CORREDOR DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, Las asociaciones público privadas y sus impactos territoriales en México” de la socióloga Isabel Clavijo Flórez. El mismo trabajo fue publicado en julio del 2020 por © 2020 DAWN bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial[1]SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). (1) En el…
Leer másCategoría: OPINIÓN
Rúbrica; Cuitláhuac y su pandilla, Por Aurelio Contreras Moreno
El brete en el que se metió el régimen gobernante en Veracruz con la detención de Jorge Fabián Cárdenas Sosa por presunto secuestro es apenas la punta de lamadeja de corrupción alrededor del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, delque empieza a brotar cada vez más podredumbre.Los “enjuagues” y manejos turbios en el actual gobierno de Veracruz comenzaronprácticamente desde que tomaron el poder. En diciembre de 2018, prácticamentelo primero que hizo la administración estatal fue firmar un contrato por 36 millonesde pesos con Abastecedora de Insumos para la Salud (Abisalud), empresapropiedad…
Leer másCLAROSCUROS
CLAROSCUROS Ciudad Lerdo sería un pequeño botón de muestra de la presencia del crimen organizado en elproceso electoral 2020-2021 José Luis Ortega Vidal(1) Durante los comicios federales del 2015, Erick Lagos Hernández -ex secretario particular delgobernador Fidel Herrera Beltrán- obtuvo una votación histórica con más de 70 mil sufragios a sufavor en el distrito XX con cabecera en Acayucan, Veracruz.De este modo el joven político nativo de Ciudad Isla, Veracruz, se convirtió en diputado federal yen coordinador de la bancada priísta en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.Aquello…
Leer másRúbrica; La amnesia de los hipócritas, Por Aurelio Contreras Moreno
La situación por la que atraviesa el Centro de Investigación y DocenciaEconómicas es paradigmática de la ruptura social que se experimenta en otrosámbitos de la vida del país.La nada velada intención del régimen de la autoproclamada “cuartatransformación” de cancelar la libertad de pensamiento –comenzando por lasaulas, donde la misma se construye- se configura en muchas otras actividades dela vida pública en las que se dibuja un mundo en blanco y negro, y donde sefustiga y se persigue a quien comete el “pecado capital” de tener criterio propio, deno aceptar verdades…
Leer másRúbrica: Moralmente derrotados, Por Aurelio Contreras Moreno
Entre los múltiples factores que llevaron al quiebre del sistema que supuso laelección de 2018 y la victoria de Andrés Manuel López Obrador, uno de los quemayor peso tuvo fue la corrupción fuera de control de los gobiernos priistas deesos años.El infausto y saqueador gobierno de Javier Duarte de Ochoa en Veracruz cometiótal cantidad de excesos y provocó una situación tan grave en el estado, quetrascendió sus fronteras y terminó “pegándole” a la de por sí maltrecha imagen dela administración federal que encabezaba Enrique Peña Nieto, que tampoco eraprecisamente un…
Leer másCLAROSCUROS
CLAROSCUROS Ultraje a la autoridad: ajuste radical -e ineficaz- al marco legal de un delito inconstitucional Fuerza Civil: denuncias sobre desaparición de ciudadanos, la impunidad policiaca AMLOFest: reforma eléctrica y sucesión 2024 en Veracruz José Luis Ortega Vidal (1) Ricardo Monreal, Senador de la República, no ceja en su empeño de eliminar el delito de ultraje a la autoridad cuyas penas fueron aumentadas en el marco de la modificación del Código Penal de Veracruz en marzo pasado. La LXV Legislatura con mayoría morenista realizó esta acción en la búsqueda paralela…
Leer másRúbrica; Diazordacismo a la “cuatroté”, Por Aurelio Contreras Moreno
Por Aurelio Contreras MorenoLa manera en la que los personeros de la malhadada “cuarta transformación” hantomado por asalto al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) esapenas un esbozo de cómo pretenden someter al sector académico del sistemaeducación pública superior para imponer, literalmente por la fuerza, los prejuicios,filias y fobias del lopezobradorismo como doctrina pseudointelectual con clarosvisos totalitarios.Tras la renuncia de Sergio López Ayllón a la dirección de la institución en agostopasado –luego de soportar la abierta hostilidad de la directora del Conacyt MaríaElena Álvarez Buylla y la desaparición de…
Leer másRúbrica; La hoguera del autócrata, Por Aurelio Contreras Moreno
Más allá de las supuestas tendencias que le otorgan una aprobación abrumadoraentre los mexicanos –que por alguna razón no se reflejó ni cercanamente en lamisma proporción en la votación para su partido durante las pasadas elecciones-,el presidente Andrés Manuel López Obrador llega a la mitad de su mandato enmedio de un desgaste que no cuadra con esos niveles de popularidad que leotorgan las diferentes mediciones que le hacen, pero que sin duda sí tieneexplicación.Su estilo autoritario y totalmente vertical de hacer política poco a poco lo vaaislando, cerrando el círculo…
Leer másRúbrica; Los extremos de una misma soga, Por Aurelio Contreras Moreno
Desde antes de comenzar su gobierno en 2016, Miguel Ángel Yunes Linaresbuscó hacer de la judicialización de la política su bandera para gobernar.Una vez asumido el poder, Yunes Linares emprendió una persecución en contrade los ex funcionarios duartistas que, si bien fue aplaudida y justificada en varioscasos, muy pronto comenzó a mostrar claros excesos en los que los criteriospolíticos se imponían por encima de los jurídicos.Eso llevó a que varias causas penales que habrían estado plenamente justificadaspor los excesos cometidos por los sátrapas duartistas, fueran endebles yestuvieran sostenidas con alfileres,…
Leer másRúbrica; Tratar de invisibilizar el desastre, Por Aurelio Contreras Moreno
Por donde se le mire, el más escandaloso fracaso del gobierno que encabezaCuitláhuac García Jiménez tiene que ver con la violencia contra las mujeres, cuyocombate su administración se autoimpuso como tarea central desde el arranquedel sexenio.Los números del fiasco no dejan mentir. De acuerdo con los datos de laCoordinación de Unidad de Género de la Universidad Veracruzana, de enero aoctubre de este año se han registrado 458 agresiones a mujeres, se denunciaron569 desapariciones femeninas, y se perpetraron 77 feminicidios y 66 homicidiosde mujeres.Se trata de cifras de horror que reflejan…
Leer más