RúbricaImpunidad casi absolutaPor Aurelio Contreras MorenoTodavía con la resaca del fiasco de la consulta de revocación de mandato, elpresidente Andrés Manuel López Obrador se sacó de la manga un enésimoinforme de actividades, el primero de 2022, en su afán cotidiano de cubrir conpropaganda la ausencia de resultados reales.Con todo y eso, no le quedó de otra más que reconocer tendencias a la alza endelitos graves, como el de feminicidio, que creció 15 por ciento; extorsión, 40 porciento, y robo en transporte público individual en un 22 por ciento.El presidente afirmó…
Leer másCategoría: OPINIÓN
Rúbrica, Ensayo de un fraude, Por Aurelio Contreras Moreno
RúbricaEnsayo de un fraudePor Aurelio Contreras Moreno Aunque es innegable el fracaso de la consulta de revocación en cuanto a la metade hacer legalmente válidos sus resultados –y a partir de eso justificar quién sabequé otra cosa-, el ejercicio realizado el pasado domingo tiene muchos otrosalcances que no hay que perder de vista.El proceso completo en torno de la revocación de mandato fue en sí mismo unanuncio del tipo de conductas que podemos esperar del régimen de laautoproclamada “cuarta transformación” no solo para ejercicios como las consultaspopulares, sino también y…
Leer másCLAROSCUROS
CLAROSCUROS Consulta Ciudadana sobre Revocación de Mandato: ganó México José Luis Ortega Vidal (1) Respecto a los resultados de la Consulta Popular sobre la Revocación de Mandato realizada este domingo, hay una calificación difundida ayer mismo: “Fue un fracaso”. Tal valoración proviene de los enemigos políticos de Andrés Manuel López Obrador en grupos de la prensa -aquí, es importante decirlo, la objetividad se rompe más día con día, entre reporteros y periodistas que ven todo positivo en las acciones del presidente como entre quienes ven todo negativo en el quehacer…
Leer másRúbrica, Los tramposos no son imbatibles, Por Aurelio Contreras Moreno
RúbricaLos tramposos no son imbatiblesPor Aurelio Contreras MorenoNi el brutal derroche y desvío de recursos, ni el acarreo descarado, y ni siquiera la“inversión” en sus clientelas electorales a través de los programas sociales,lograron que el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” sacara a lascalles masivamente a los mexicanos para validar la supuesta “ratificación” delmandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.De acuerdo con las tendencias dadas a conocer por el Instituto Nacional Electoral(INE) a partir de su conteo rápido –que ha demostrado ser completamenteconfiable-, la participación ciudadana en el ejercicio de…
Leer másPLUMA NEGRA, Por Ignacio Alvarez
PLUMA NEGRAIgnacio Alvarez Purga, un caosToman la SEV Hay ya reportes que en el primer trimestre de gestión municipal algunas administraciones, por no decir que una gran mayoría, enfrenta serios problemas de liquidez, pero también de un gran falta de compromiso, conocimiento y abuso de poder que se traducen en gobiernos sin rumbo.Una muestra de estos «deslices» se presentan notablemente en el municipio Manlio Fabio Altamirano -Purga-, gobernado por la morenista Ana Arrieta Gutiérrez. Allí los pobladores enfrentan constantes e inexplicables recortes en el suministro de agua potable y decisiones…
Leer másClaroscuros
Claroscuros Y a todo esto… ¿Qué es la revocación de mandato? José Luis Ortega Vidal (1) ¿Qué es la revocación de mandato? “Se define la revocación de mandato como el procedimiento institucional que permite la remoción de los representantes electos por parte de sus electores. Para el tratadista argentino Mario Justo López la revocación de mandato o recall es un procedimiento para destituir a los representantes o funcionarios elegidos antes de que se cumpla el plazo fijado para su actuación, y cuyo objeto radica en mantener constantemente responsables ante sus…
Leer másRúbrica, El botín del magisterio, Por Aurelio Contreras Moreno
RúbricaEl botín del magisterioPor Aurelio Contreras Moreno Aunque un tanto opacadas por el tema de la revocación de mandato y otros queacaparan la agenda político-mediática, la elección de dirigentes magisteriales de lasemana pasada fue otro duelo entre el régimen que a lo único que llegó fue aapropiarse de los espacios de poder –quítate tú para ponerme yo- usando lasmismas prácticas y lógica de antaño, contra los viejos cacicazgos que mudan decolor, pero que mantienen el control de sus cotos jugando un juego que bienconocen.La elección de Secretario General de la…
Leer másRúbrica, Punto de no retorno, Por Aurelio Contreras Moreno
RúbricaPunto de no retornoPor Aurelio Contreras Moreno Este fin de semana se emprendió una escalada contra la democracia en Méxicoque augura tiempos negros para el país.La desesperación por el previsible fracaso para alcanzar el porcentaje mínimo quele dé validez legal a los resultados de la consulta de revocación de mandato delpresidente Andrés Manuel López Obrador, ejercicio que ha sido pervertido por elrégimen de la mal llamada “cuarta transformación”, ha terminado por revelarlos entoda su podredumbre política: como violadores contumaces de la ley. Además,con un descaro que ni el PRI se…
Leer másCLAROSCUROS
CLAROSCUROS Son más de cien mil en la Sección 32 del SNTE…y ya nomás faltan 5 días para el 10 de abril José Luis Ortega Vidal (1) La sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -SNTE- en Veracruz, cuenta con aproximadamente 110 mil integrantes. El pasado viernes primero de abril la poderosa sección magisterial eligió a Daniel Covarrubias López como su nuevo dirigente. Si Covarrubias López apuesta a ponerse los zapatos de Juan Nicolás Callejas Arroyo (+) le quedarían demasiado grandes como ha ocurrido -por ejemplo- con…
Leer másRúbrica, La lógica de la perdición, Por Aurelio Contreras Moreno
RúbricaLa lógica de la perdiciónPor Aurelio Contreras Moreno La andanada lanzada por el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación”contra el orden jurídico y la mínima normalidad democrática del país es, sin temora exagerar, un peligro como no se había visto en años para los de por sí frágilesequilibrios que habían permitido a México avanzar, aunque lentamente, en unalarga transición de la cerrazón autoritaria del sistema de partido hegemónico a unaapertura al pluralismo político, misma que languidece cada vez con mayorceleridad.El que con total cinismo las autoridades de todos los niveles…
Leer más