El nombre de Carlos Acevedo vuelve a sonar con fuerza en el mercado de fichajes de la Liga MX, y en esta ocasión su destino podría estar lejos de Torreón. El arquero del Santos Laguna, una de las figuras más destacadas de la finalizada fase regular del Apertura 2025, estaría en la mira de Cruz Azul, que busca soluciones urgentes tras la lesión de su guardameta titular, Kevin Mier.
De acuerdo con reportes recientes, el técnico Nicolás Larcamón ya habría dado el visto bueno para intentar la incorporación del portero lagunero de cara al Clausura 2026, en lo que sería un movimiento estratégico tanto para el club como para el propio Acevedo, quien busca mantener ritmo y visibilidad rumbo al Mundial de 2026.
ACEVEDO, ENTRE LOS PORTEROS MÁS DESTACADOS DEL APERTURA 2025
Las estadísticas avalan el buen momento del guardameta de 28 años. Acevedo lidera la Liga MX en atajadas, con un total de 73 intervenciones en 17 jornadas, y presenta un 72.5% de efectividad bajo los tres palos, pese a los problemas defensivos del Santos Laguna. Además, figura entre los arqueros con menos goles recibidos de los esperados, con un balance positivo de +1.1, solo por detrás de Guillermo Allison, de Querétaro.
Estos números lo han vuelto a colocar en el radar de la Selección Mexicana, donde Javier Aguirre analiza opciones para definir al tercer portero que acompañará a Luis Malagón y Raúl Rangel en la lista rumbo a la Copa del Mundo. Acevedo compite directamente con Guillermo Ochoa y Carlos Moreno por ese lugar.
TOLUCA Y CRUZ AZUL, EN LA PELEA POR EL GUARDAMETA LAGUNERO
El Toluca también ha mostrado interés en sus servicios, según reportes anteriores, e incluso la reciente victoria 1-0 de Santos sobre Pachuca podría haber significado la despedida de Acevedo ante su afición. Sin embargo, la necesidad inmediata de Cruz Azul lo convertiría en el candidato ideal para asumir la portería celeste en el próximo torneo.
De concretarse su traspaso, Acevedo sumaría una nueva etapa en su carrera en uno de los clubes más exigentes del país, al mismo tiempo que reforzaría su candidatura para integrar la lista final del Tri en 2026. El Clausura 2026 podría marcar no solo un nuevo comienzo para el arquero, sino también su última oportunidad de consolidarse en el escenario internacional.
