El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió, por mayoría de votos, mantener firme la convocatoria y el proceso del Frente Amplio Opositor con miras a la definición de su candidatura presidencial.
No obstante, ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitir los lineamientos generales para regular y fiscalizar el proceso.
En el debate sólo estuvieron presentes cuatro magistrados, de los cuales Reyes Rodríguez Mondragón, Indalfer Infante y Felipe Fuentes se posicionaron en contra del proyecto de Janine Otálora Malassis para declarar inválido al Frente Amplio Opositor.
“Yo advierto que los actos relativos al procedimiento establecidos a la convocatoria tienen como finalidad cometer un fraude a la ley y esto porque su realización tiene como trasfondo una serie de acciones tendentes a la elección de la persona que será la candidata o candidato a la Presidencia de la República”, señaló.
La magistrada destacó que su proyecto considera que la convocatoria es contraria a los principios constitucionales de legalidad, equidad de la contienda, certeza que rigen la materia electoral, pese a que los partidos gozan de libertades de autoorganización y autodeterminación en relación con la definición con sus estrategias políticos y respecto a los procedimientos a candidaturas a cargos de elección popular.
Fuente: Político / Foto: Archivo / JAC
