Autos eléctricos son el futuro de la industria automotriz en México: Manuel Velasco

Manuel Velasco, aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, declaró que los autos eléctricos son el futuro de la industria automotriz en nuestro país, ya que representan un transporte sin emisiones contaminantes y grandes inversiones generadoras de empleo por la migración de los combustibles fósiles hacia fuentes de energía más limpias.

Velasco Coello estuvo en el estado de Puebla donde manejó uno de los vehículos eléctricos producidos por la empresa mexicana Zacua y conoció el proceso de armado en su planta de la capital poblana.

Indicó que Zacua es ejemplo de la capacidad que existe en el sector empresarial del país y se pronunció a favor de apoyar e incentivar la creación y crecimiento de más empresas mexicanas enfocadas al desarrollo de nuevas tecnologías.

Tras conocer la experiencia de la automotriz Zacua, el también senador con licencia aseguró que Puebla no solo tiene una larga experiencia como sede de esta industria, sino que cuenta con su posición geográfica estratégica y, sobre todo, con la mano de obra de calidad a nivel mundial.

Puebla lo tiene todo para aprovechar el Nearshoring y atraer más inversiones en el sector del transporte eléctrico porque es una plataforma logística consolidada”, expresó.

Al sostener un encuentro con representantes de la iniciativa privada de la entidad, Manuel Velasco hizo énfasis en el subsidio de hasta 12,500 dólares que dará el gobierno del Presidente Joe Biden para comprar autos eléctricos y urgió a trabajar deprisa en la industria mexicana para que México se beneficie de esa gigantesca inversión.

El Gobierno de Estados Unidos ya aceptó que ese subsidio se extienda a armadores de autos en México y Canadá, pero si no aceleramos el paso, la industria canadiense nos van a comer el mandado”, advirtió.

Noticias relacionadas