Este jueves 19 de junio, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, se reunieron en la Ciudad de México, para dar seguimiento al programa social Salud Casa por Casa.
Por medio de redes sociales, ambos funcionarios expresaron su beneplácito tras la reunión en la que se detallaron las estrategias y los avances en esta iniciativa impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Tuvimos una productiva reunión con Zoé Robledo y su equipo del IMSS, para dar seguimiento al programa Salud Casa por Casa”, expresó Montiel.
Por su parte el director del Seguro Social, indicó que este esfuerzo de Salud Casa por Casa lo que busca es llevar servicios de salud y bienestar directamente a los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad.
¿Cuántos profesionales atenderán en el programa?
Para esta iniciativa se informó que se han contratado a cerca de 20 mil facilitadores de salud, principalmente enfermeras y enfermeros, para que brinden atención médica de primer nivel y preventiva a las personas que ya reciben las pensiones para el Bienestar.
En total, la dependencia federal señaló que aproximadamente serán más de 13 millones de personas las que recibirán estas consultas a domicilio con las visitas de las y los facilitadores de salud al menos una vez cada dos meses.
Un punto a destacar son las zonas rurales, donde el servicio funcionará mediante brigadas médicas que acudirán a las comunidades de manera periódica para los habitantes de esas zonas.
