A la aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, le preocupa que solamente la mitad de la población la conozca, por lo que llamó a todos los diputados panistas a difundir su proyecto, de cara a la elección del año entrante.
Durante la reunión Plenaria de Diputados Locales 2023 de Acción Nacional, Xóchitl Gálvez pidió el apoyo para que los mexicanos le conozcan, y luego entonces, voten por ella.
– Con estas cifras, ¿Hay posibilidad de ganar la elección?, le cuestionó la prensa a la Senadora con licencia.
“Claro que hay. Claro que hay. He empezado contiendas 35 puntos abajo. O sea, el tema aquí es que estamos compitiendo contra demasiados millones de pesos”
Y es que, según Gálvez Ruiz, su competidora oficialista, abanderada de Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum ha destinado millones de pesos para promover su imagen, incluso dijo, en la cobertura mediática ella se encuentra abajo, dos a uno.
“Recorran los municipios, recorran las calles, que me ayuden a que la gente me conozca. Solo me conoce el 50 por ciento de los mexicanos. Por eso La Señora de Enfrente, pues sí sale arriba en las encuestas y no crean que por los 50 puntos que nos han dicho. La verdad de las cosas es que lleva 5 años de campaña desde el Gobierno de la Ciudad de México, ella invirtió millones de pesos en espectaculares, millones de pesos en mantas, millones de pesos en redes sociales. Hay un estudio de redes sociales de los millones de pesos que ha invertido Morena en atacarme todos los días, hay días que gastan 8 millones de pesos en cuentas para atacarme y eso solo se tiene, o cuando te robas el dinero público como es su caso, porque en lugar de darle mantenimiento al metro, se robaron el dinero y por eso la línea 12 del metro se cayó. Cuando te robas el dinero tienes dinero para invertir en campañas. Yo los tengo a ustedes, diputados”
Cobijada por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el expresidente Vicente Fox Quesada; el dirigente del PAN, Marko Cortés; la pre candidata panista al Gobierno de Guanajuato, Libia García; el dirigente estatal blanquiazul, Eduardo López Mares, y el líder de la bancada panista en el Congreso del Estado, Luis Ernesto Ayala, así como por decenas de legisladores panistas de todo el país; Xóchitl Gálvez prometió espacios en su gobierno a los panistas que se quedaron sin alguna candidatura.
Llegaron Lorenzo Córdova y Carlos Urzúa
A la plenaria de Acción Nacional fueron invitados el expresidente del Instituto Nacional Electoral -INE- Lorenzo Córdova, y el primer secretario de Hacienda de la Cuarta Transformación, Carlos Urzúa, quienes hablaron ante los legisladores.
Para Carlos Urzúa, el Gobierno Federal es “inepto”, toda vez que desapareció el Fondo Nacional de Desastres -Fonden-, y con ello decidió no rescatar Acapulco para tener “sus guardaditos” de cara el proceso electoral que culminará en la elección de 2024.
«Por ineptitud, el Gobierno quitó el Fondo Nacional de Desastres y simplemente se hizo bolas: después de cuatro semanas siguen sin operar de manera eficiente. Decidió gastar en ‘elefantes blancos’, por tanto, no hay dinero disponible para este tipo de emergencias. Por eso nunca debió haber eliminado el Fonden. Pero también creo que, como el año que entra es 2024, ellos están cuidando sus guardaditos por razones electorales»
El especialista financiero lamentó la decisión de López Obrador, que dejó solo a la gente damnificada por el huracán Otis.
«La verdad es que el Gobierno decidió no dedicar la cantidad suficiente de dinero para reconstruir Acapulco, pero Acapulco necesita como 300 mil millones de pesos»
A su llegada al Congreso de Guanajuato, a Lorenzo Córdova se le preguntó si se uniría a los esfuerzos de Xóchitl Gálvez, lo que rechazó.
El expresidente del Instituto Nacional Electoral -INE- informó que únicamente daría una conferencia al bloque panista, en donde les haría ver que no se puede poner al límite a la autoridad electoral, de lo contrario podrían ocurrir “simulaciones” como las que vemos ahora, con pre campañas que en realidad son francas acciones proselitistas.
