*Municipios de Yanga, Cuitláhuac, Carrillo Puerto, entre otros, sin servicio de ambulancias, por negligencia del gobierno y secretaría de Salud, las de Samuv, fueron retiradas.
*Hay mas municipios que se encuentran en desamparo del servicio de traslado de pacientes y lesionados de urgencia.
*Hay falta de sensibilidad de los gobiernos para apoyar con ambulancias en la región; acusan paramédicos
CUITLÁHUAC, VER.- La noche de este domingo se registró fuerte accidente en donde participaron dos vehículos un camión tortón y una camioneta, en donde una vez mas quedó demostrada la necesidad de cuando menos una ambulancia para atender los frecuentes servicios que se solicitan en esta región antes mencionada.
Una persona de sexo masculino termino atrapada en el interior de su camioneta, en donde permaneció por largo rato, luego de los enormes esfuerzos de los paramédicos para rescatarlo, participando entre estos elementos de Grupo BACE, los paramedicos que habían estado asignados a SAMUV, Bomberos regionales de Cuitláhuac, que laboraron en apoyo.
A pesar de los arduos trabajos tuvieron que arribar elementos de bomberos y de la cruz roja con equipo de rescate urbano, para lograr sacar al masculino que estaba atrapado, en donde el problema fue la falta de una ambulancia, de traslado a hospitales de la ciudad de Córdoba.
Finalmente arribó una ambulancia del municipio de Amatlán de los Reyes, quien hizo el traslado, lo cual causo aliento para los paramédicos quienes laboraron de manera incansable y voluntaria para salvar a una persona.
Cabe señalar que las ambulancias de la región, así como las restantes en el estado, conocidas como de «SAMUV», que fueron otorgadas a algunos municipios en «comodato» por la Secretaria de Salud, les fueron requeridas a los ayuntamientos, quedando los municipios sin el vital servicio de atención en accidentes y traslados de heridos.
A través de las redes sociales se reconoció de la importancia de los servicios de las ambulancias, pero también se dijo de que la existencia de paramedicos como lo es en Cuitláhuac y Yanga se ve incompleta, cuando se atiende a lesionados de diversos casos, pero se truncan al no poder trasladarlos a hospitales.
Hay falta se sensibilidad de los diversos tipos de gobiernos acusaron paramédicos, esto hacia los ayuntamientos, gobierno del estado y federal, porque dijeron no es posible exista en estos tiempos la falta de apoyo e interés de los que gobiernan.
Tanto paramédicos como bomberos trabajan de manera truncada, coincidieron en señalar y lamentan que exista esta situación desesperante, en el caso de los bomberos dijeron un equipo fue donado desde EEUU, el cual por motivos de burocracia y recursos no se pudo hacer llegar a la zona, cuando este tiene un importante valor tanto económico como de servicio a la ciudadanía en casos de accidente, ya que este es de rescate urbano.
