Amazon apuesta todo por la IA… pero recorta miles de empleos en oficinas

Las acciones de Amazon subieron casi 10 % este jueves, luego de que el gigante del comercio electrónico reportó ganancias mejores a las esperadas, impulsadas por la creciente demanda de sus servicios de computación en la nube para inteligencia artificial (IA).

Las ventas trimestrales aumentaron 13 %, alcanzando los 180 mil 200 millones de dólares en toda la empresa. Los ingresos netos crecieron a 21 mil 200 millones de dólares, desde los 15 mil 300 millones del año anterior.

Para alentar a los inversionistas, la compañía pronosticó ventas para el cuarto trimestre de entre 206 mil y 213 mil millones de dólares, lo que representaría un crecimiento de entre 10 % y 13 %.

Desempeño de Amazon Web Services

Amazon Web Services (AWS), líder mundial en servicios en la nube, registró ingresos por 33 mil millones de dólares en el trimestre, un alza de 20 % respecto al mismo periodo del año pasado, pese a una interrupción global significativa ocurrida la semana pasada.

“AWS está creciendo a un ritmo que no habíamos visto desde 2022”, antes del auge de la IA generativa, señaló Andy Jassy, director ejecutivo de la compañía.

El miércoles, sus principales competidores en la nube, Google y Microsoft, también reportaron avances sólidos en este sector en plena expansión, impulsado por la creciente necesidad de centros de datos y servidores para soportar modelos de IA.

Inversión tecnológica y capacidad energética

Aunque la empresa no detalló su inversión específica en IA, informó que aumentó en 50 mil 900 millones de dólares sus compras interanuales de propiedades y equipos, una señal clara de su apuesta tecnológica.

Amazon añadió además 3.8 gigavatios de capacidad energética en el último año para respaldar su infraestructura de IA, más que cualquier otro proveedor de servicios en la nube. También lanzó un clúster de cómputo masivo con casi 500 mil chips personalizados para IA.

La computación para IA requiere grandes cantidades de electricidad, más que la tradicional, lo que genera presión sobre los recursos locales, especialmente en el uso de agua para enfriar centros de datos.

Recortes laborales y fuerza laboral global

En la víspera de estos resultados, Amazon anunció el martes la eliminación de 14 mil puestos de trabajo en sus oficinas como parte de un plan de ahorro.

Según medios estadunidenses, esta cifra podría crecer en enero hasta 30 mil recortes, lo que representa cerca del 10 % de los 350 mil empleados en funciones estratégicas o de soporte.

Sumando la fuerza laboral de sus almacenes, actualmente en proceso de robotización, Amazon emplea a más de 1.5 millones de personas en todo el mundo, siendo el segundo mayor empleador en Estados Unidos.

Amazon continúa consolidando su dominio en el sector tecnológico con resultados financieros robustos que reflejan una aceleración en la adopción empresarial de soluciones basadas en inteligencia artificial. La división Amazon Web Services (AWS) representa el motor principal de rentabilidad para la empresa, y su crecimiento del 20 % en el último trimestre supera el desempeño del mismo segmento en otras grandes tecnológicas.

Según datos oficiales del informe trimestral Q3 2025 de Amazon, AWS generó un margen operativo de 30 %, el más alto entre sus divisiones, lo cual es significativo considerando los altos costos energéticos y de infraestructura de los servicios de cómputo para IA. Además, los ingresos de AWS (33 mil millones de dólares) representan aproximadamente el 18 % de las ventas totales de la compañía, pero más del 60 % de sus ganancias operativas, reafirmando su papel clave en la estrategia a largo plazo de Amazon.

Respecto a la capacidad energética, la cifra de 3.8 gigavatios añadidos equivale a más de tres veces la capacidad total de generación de una planta nuclear típica en Estados Unidos (que suele rondar los 1.2 GW), lo que subraya la magnitud de la infraestructura que la compañía está construyendo para sostener sus clústeres de IA.

El clúster con casi 500 mil chips personalizados para IA se basa en los semiconductores Trainium y Inferentia, desarrollados por Amazon para reducir la dependencia de NVIDIA y ofrecer soluciones más eficientes en entrenamiento e inferencia de modelos de lenguaje grande (LLM). Esto posiciona a la empresa como uno de los pocos actores capaces de competir tecnológicamente en la base de hardware de IA generativa.

Sobre los recortes laborales, el anuncio de eliminación de hasta 30 mil puestos se produce en un contexto de reestructuración en toda la industria tecnológica. Amazon ya ha recortado más de 27 mil empleos desde 2022, según registros de Layoffs.fyi, reflejo de un enfoque hacia eficiencia operativa y automatización, particularmente en áreas no relacionadas directamente con desarrollo de productos o IA.

A octubre de 2025, Amazon solo es superada por Walmart como empleador en Estados Unidos. La empresa mantiene su liderazgo como el mayor empleador tecnológico del país, y los esfuerzos de robotización en almacenes han reducido la tasa de crecimiento de nuevas contrataciones físicas, aunque no han sustituido completamente el empleo humano en operaciones logísticas.

Noticias relacionadas