La Secretaría del Medio Ambiente busca impulsar proyectos regionales para el tratamiento de basura, por lo que se les recomendó a los alcaldes que usar recursos del Fondo Metropolitano para detonar estaciones de transferencia, plantas de tratamiento o rellenos sanitarios. A la fecha se han clausurado 34 basureros a cielo abierto, dijo la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), María del Rocío Pérez Pérez.
Este año se van a destinar 2.5 millones de pesos para las ocho zonas metropolitanas, para estudios de factibilidad, por lo que los Ayuntamientos tienen dinero suficiente para empezar a plantear qué hacer ante la urgencia de tratar los desechos humanos.
“Les pedimos a los alcaldes que se acerquen a la Sedema, que nos pregunte el paso a paso, para que los podamos ayudar a solucionar la problemática que tienen muchos de ellos (…) nosotros somos normativos, simplemente lo que tiene que hacer es que si hay una propuesta lo valoramos y les ayudamos”.
En la sesión de preguntas y respuesta, afirmó que en la entidad y el país no existe la cultura de la separación de basura, “estamos en pañales”, y no existe un número exacto de cuántos tiraderos de cielo abierto hay.
Sin embargo, destacó es responsabilidad de los Presidentes Municipales el implementar acciones concretar para hacer efectivo el programa Basura Cero, que impulsa el gobierno federal.
A la fecha, detalló, se han visitado 79 basureros, en 18 se hicieron trabajos de remediación y hay otros 34 que fueron clausurados por no cumplir las medidas ambientales, ”la PMA ha estado muy insistente en el tema de los basureros”.
Al dar estadísticas sobre los rellenos sanitarios, explicó que hay 28 en el Estado, de esos dijo 20 están a cargo de los municipios y ocho más concesionados, “en su mayoría los espacios presentan deficiencia operativas y algunos nunca entraron en operación.
De XEU
