Al menos 80 trabajadores de los medios de comunicación tienen medidas de resguardo y cuidado de su integridad física, sin embargo, cinco casos son de mayor atención al ser víctimas de amenazas de integrantes del crimen organizado, acusó la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP).
El secretario ejecutivo del CEAPP, Israel Hernández Sosa planteó que hay tres cárteles del crimen organizado que ha amenazado a los comunicadores.
“Son cinco casos de alto impacto (…) también tenemos 75 casos de periodistas que están incorporados con medidas preventivas con riesgo medio y bajo, no son temas de alto riesgo, prácticamente estamos hablando que el 85 por ciento de los casos los atendemos antes”.
Explicó que desde hace 2 años y cuatro meses no se ha reportado el asesinato de comunicadores, sin embargo, persiste las agresiones, incluso, entre compañeros del mismo gremio.
Comentó que del 2021 al 2023 se han presentado un total de 130 denuncias en las Fiscalías, de las cuales se tiene un avance importante, pues en 60 casos ya se tiene a los agresores identificados.
Fuente: AVC

 
			 
                             
                            