Al menos siete presuntos integrantes del crimen organizado murieron tras una serie de enfrentamientos con fuerzas de seguridad en la zona serrana del municipio de Culiacán.
Los hechos se registraron en la sindicatura de Tepuche, donde elementos de la Policía Estatal detectaron a un grupo armado que realizaba labores de vigilancia en caminos rurales. Ante la magnitud del hallazgo, solicitaron el apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, lo que desató una jornada violenta que incluyó tres enfrentamientos distintos.
Operativo en Tepuche
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, cuando los efectivos federales y estatales arribaron a la zona, fueron recibidos a balazos por los presuntos delincuentes.
Los uniformados repelieron la agresión y, tras una persecución por zonas de difícil acceso, los agresores intentaron escapar entre los cerros, generándose dos nuevos intercambios de fuego.
Durante las acciones, un helicóptero de las Fuerzas Armadas brindó apoyo aéreo para ubicar a los hombres armados, lo que permitió asegurar el área y restablecer el control del territorio.
Decomiso de armas y equipo táctico
En el lugar fueron abatidas siete personas, todas presuntamente integrantes del grupo criminal que operaba en la zona.
El Grupo Interinstitucional, conformado por la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que fueron asegurados siete fusiles AK-47, 21 cargadores, 790 cartuchos útiles y equipo táctico, además de varios vehículos.
Por seguridad, una aeronave tipo Black Hawk sobrevoló el área mientras personal de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaba las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas ni el grupo delictivo al que pertenecían.
Violencia recurrente en la zona
La sindicatura de Tepuche se ha convertido en uno de los focos de violencia más activos de Sinaloa. Apenas el 16 de octubre pasado, un ataque con explosivos lanzados desde un dron provocó la muerte del Mayor Jesús “N”, integrante de las fuerzas especiales de la Defensa Nacional, mientras realizaba labores de reconocimiento en esa misma región.
Desde septiembre de 2024, comunidades de la sierra sinaloense han sido escenario de enfrentamientos y ataques con artefactos explosivos, presuntamente relacionados con la disputa territorial entre los grupos afines a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y los seguidores de Ismael “El Mayo” Zambada.
