En Sonora, Yaquis liberan vías del ferrocarril, tras acuerdos con la Segob

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que llegó a un acuerdo con la tribu yaqui, el cual derivó en el levantamiento del bloqueo ferroviario en el municipio de Guaymas, Sonora, el viernes 21 de agosto.

En su cuenta de Twitter, informó:

“La @SEGOB_mx, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático y Participación Social, informa que en coordinación con el @INPImx y @SCT_mx, se logró llegar a un acuerdo con las autoridades yaquis para liberar las vías de tren en Guaymas, Sonora”.

La @SEGOB_mx, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático y Participación Social, informa que en coordinación con el @INPImx y @SCT_mx, se logró llegar a un acuerdo con las autoridades yaquis para liberar las vías de tren en Guaymas, Sonora. (1/2) pic.twitter.com/juzXWr9kcT— Gobernación (@SEGOB_mx) August 22, 2020

Luego de 16 días de bloqueo, en los acuerdos participan el gobierno de Sonora y el municipio de Guaymas, con lo que a través del diálogo y la concertación, se retiraron del lugar.

El acuerdo formó parte del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Sonora, en la cual sostuvo un encuentro con las autoridades tradicionales.

Cabe señalar que la etnia exige tanto la cancelación del Acueducto Independencia como del proyecto de construcción de un acuaférico a Hermosillo.

Asimismo, piden el pago de derechos por el paso de la fibra óptica de Telmex, vías de ferrocarril, acueducto Yaqui-Guaymas, oleoducto Pemex Guaymas-Ciudad Obregón, gasoducto y líneas de torres de transmisión eléctrica.

Fuente:ElUniversal/Foto:Archivo/JAC

Noticias relacionadas

Deja tu comentario