INM suma más de 76 mil migrantes auxiliados en desiertos, selvas, ríos…

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va del presente año, los Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración han auxiliado a 76 mil 401 personas migrantes nacionales y extranjeras en el desierto, selva, cañadas, ríos y praderas, durante su ingreso, tránsito y salida del territorio mexicano.

En su informe semestral, el INM destacó la localización de 14 personas extraviadas, ayuda humanitaria a 57 mil 38 y el rescate de 1 mil 311.

Lamentablemente, fueron recuperados 51 cuerpos de personas extranjeras en el Río Bravo y zonas desérticas de la frontera norte del país, entre 2019 y 2020, luego de que intentaron cruzar a Estados Unidos.

En el marco de su aniversario número 30 que celebraron el pasado 2 de agosto, “los Grupos Beta refrendan su compromiso de salvaguardar los derechos humanos de quienes migran por el territorio nacional, sin importar su nacionalidad o situación migratoria, lo que se refuerza día a día el lema que los distingue: vocación, humanismo y lealtad”, subrayó el INM.

Agregó que en los últimos 20 años, Grupos Beta, quienes son identificados por su playera naranja, han brindado atención y auxilio a 6 millones 91 mil 456 personas migrantes nacionales y extranjeros, a través de 538 mil 979 recorridos.

De ese total, destacan las acciones de ayuda humanitaria, localización de extraviados, la asistencia en el retorno de personas extranjeras a su país de origen, el rescate en áreas o lugares desérticos, selváticos o riesgosos, como cañadas o ríos, la asistencia legal y primeros auxilios, entre otras tareas que dan a los Grupos Beta un reconocimiento internacional.

A la fecha, existen 22 Grupos Beta en 9 estados del país: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

RESCATE NIÑAS

Agentes del Instituto Nacional de Migración aseguraron este miércoles a un sujeto cuando trasladaba a dos niñas, de las cuales dijo ser su padre, sin embargo cayó en contradicciones y se descubrió que las menores eran procedentes de El Salvador.

Al hacer una revisión a un autobús que circulaba por el ejido Viva México, cerca de Tapachula, Chiapas, los funcionarios del INM cuestionaron al hombre de 51 años que dijo ser originario de Chiapas, pero con residencia en Tijuana, Baja California hacia donde se dirigía con las niñas.

El INAMI informó que ante la presunta comisión de un delito por parte de este hombre que trató de demostrar el parentesco con las niñas al exhibir dos actas de nacimiento inscritas en la ciudad de Tijuana, en 2005 y 2007, los agentes solicitaron la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR).

“No obstante, el nombre que ambas manifestaron ante los Agentes Federales de Migración no coincidió, por lo que se procedió a una segunda revisión en la cual aclararon que dicha persona no era su padre.

“Las dos niñas informaron sus verdaderos nombres y haber nacido en 2007 y 2011 en El Salvador, por lo cual se dio paso a las gestiones correspondientes para poner a disposición de la FGR a dicha persona adulta debido a la probable comisión de un delito”, informó el instituto.

También se dio aviso a las autoridades de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Chiapas, a fin de iniciar los protocolos de ley para la atención y cuidado de ambas niñas.

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas