Luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectara un incremento en los fraudes a través de internet, la dependencia alertó que ante la falta de empleos por la pandemia del COVID-19, podría incrementarse el reclutamiento de personas por parte del crimen organizado.
Durante una reunión virtual con la Comisión de Hacienda y Crédito Púbico de la Cámara de Diputados, Santiago Nieto, titular de la UIF, precisó que “ahora, en el tema de desempleo, es algo que puede generar incremento en el reclutamiento de personas por parte de la delincuencia organizada; por tanto, soy partidario de que los programas sociales del gobierno federal se mantengan y además que haya este proceso de apoyo a personas físicas o microempresas para poder generar un mecanismo de protección”.
Además, resaltó la necesidad de cuidar las aduanas para que el fentanilo, medicamento utilizado para atender el COVID-19, vaya a las farmacéuticas y hospitales y así evitar que terminen en lugares donde se producen psicotrópico que terminan privando de la vida a las personas.
También dijo que ante la falta de recursos o acceso a financiamiento de forma directa o de manera formal, las personas están empezando a recurrir a empeños y prestamistas.
Fuente: Milenio/Foto: Archivo/atfTags: coronavirus
