Comunidades indígenas acuden a gobernación, tras sufrir desalojo en Cumbre Tajín.

La Red Autónoma de Comunidades Indígenas, Movimientos y Organizaciones Sociales (Racimos) acudió ante la secretaría de Gobernación con la titular, Olga Sánchez Cordero para exigir que la secretaría de Seguridad Pública (SSP) liberé a las dos mujeres y siete hombres detenidos, en el “desalojo violento” ocurrido en la entrada de Cumbre Tajín, en el municipio de Papantla, porque se teme por su vida.

En conferencia de prensa, el asesor y Fundador de la Red Autónoma de Comunidades Indígenas, Movimientos y Organizaciones Sociales (Racimos) Indalecio Sánchez Castellanos informó que las y los detenidos son: Quirina Hernández Santiago, Encarnación García Pérez, Esaú Díaz Lorenzo, Valente Rubio Pérez, Dagoberto Bautista Jonguitud, Antonio Hinojosa Saldaña, José Espinoza, Juan Manuel Trinidad López, y Antonio López Ramírez.

Señalo que hay temor por la vida de los nueve detenidos, porque se desconoce de su paradero desde las 11:00 horas de este viernes cuando fueron desalojados con el uso de la violencia por elementos de la SSP, a cargo del regiomontano, Hugo Gutiérrez Maldonado.

Para las 15:00 horas, informaron al abogado, que apenas fue presentada Encarnación García Pérez en la Fiscalía Regional de Papantla, pero se desconoce dónde se encuentra los otros ocho detenidos por SSP.

“Hay temor de que pudiera darse una desaparición forzada, dado que tenemos antecedentes de que la policía estatal ha participado en estos delitos en otras administraciones estatales. Si hay temor fundado porque es un movimiento que no es nada proclive, ni manso, es un movimiento crítico”

Explicó que los liderazgos de Racimo de diversos estados de la República acordaron que no interpondrán denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), porque la autoridad local no se interesará en investigar o abrir una carpeta de investigación, dado que “son aliados” del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Refirió que en caso de poner denuncias lo harán ante instancias federales, y mientras tanto ya hay una comisión integrada por liderazgos de Racimo en la secretaría de Gobernación, para llevarle videograbaciones, fotografías y testimonios a Olga Sánchez, en las que se demuestra que “el gobierno de Cuitláhuac García, nos respeta y no atiende los movimientos campesinos”.

De XEU/ Fuente: AVC/eap/

Noticias relacionadas

Deja tu comentario