CIUDAD DE MÉXICO.- Operación Pacífico se suma a la oferta de series latinas bajo la temática del narcotráfico.
Amalia Ortega (Majida Issa) es la capitana de una unidad secreta de inteligencia, cuya misión es capturar al peligroso narcotraficante mexicano El Guapo (Julio Bracho), fincado en la frontera norte.
Excélsior le cuestionó a la actriz colombiana Johanna Fadul, encargada de dar vida a Mariana, hermana de Amalia, si la producción se desprende, de alguna manera, del estigma que rodea todas las producciones con temática de crimen organizado, criticadas fuertemente por la aparente canonización de los capos.
En ningún momento se enaltecen a esos personajes, al contrario, en lo que se centra es que los buenos siempre somos más y los ganadores.
Aquí se ve la realidad de las personas que se meten en el narcotráfico: viven escondidos, no tienen libertad y al final terminan capturados o muertos, no pueden disfrutar de todo lo que se ganan por medio de su actividad ilegal”, dijo vía telefónica, desde su tierra.
Ella aceptó que el televidente extranjero se siente atraído por este tipo de antagonistas, popularizados por Pablo Escobar, El Señor de los Cielos y otros.
Pero estamos contando las historias desde otro punto de vista. No estamos viendo lo que hacen y deshacen, sino las acciones de la policía en busca de poder capturarlos”, detalló.
Fadul, de 34 años, no es ajena a estas series, porque dio vida a la villana Daniela, La Hija de la Diabla, en Sin senos sí hay paraíso.
Y Daniela, más que ser una antagonista, es una mujer que retrata el infierno que viven las personas adictas a las drogas.
Deseo que el público sienta la situación que ella pasa o que está a punto de caer, como lo hizo Mariana en un momento de su vida. Que reciba una alerta, que no lo hagan porque es una situación sin salida, dura y triste, con una lucha mental a diario”, compartió.
La actriz fue a centros de rehabilitación en Bogotá para poder exponer el calvario de un adicto de la manera más fiel. “Quise entenderlos, el saber por qué llegan a eso; el martirio de vivir así y qué hay que hacer para poder salir”, agregó.
Algo tienen en común Mariana y Daniela: ambas están envueltas a sucesos ligados al narcotráfico.
Sin embargo, son contadas desde punto de vista diferentes, me parece que darle un sí rotundo a Operación Pacífico fue para no estar encasillada dentro del género, ni en un solo tipo de personaje, estar dentro de la diversidad que buscamos los actores. También anhelo que el que venga después de Mariana sea totalmente diferente”, dijo.
Pese a ser un drama policiaco, Fadul no sostuvo escenas de acción dentro de los 60 capítulos, que fueron grabados en México y Colombia, por lo que no tuvo que someterse a entrenamientos de manejo de armas o tácticas.
Operación Pacífico ya está al aire a través de la señal de Telemundo.
