México y Francia van por agenda mundial en favor del estado de derecho

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, manifestaron su defensa y promoción al multilateralismo que permita impulsar una agenda mundial en favor del estado de derecho, la democracia y la cooperación internacional.

Al encabezar el conversatorio “Diálogo y Cooperación entre México y Francia para un Multilateralismo Eficaz”, el canciller Ebrard señaló que el multilateralismo es el camino de eficacia para solventar las necesidades más importantes de las sociedades.

Y decidimos eficaz porque las causas globales solo avanzan con respaldo multilateral, ahí está el Acuerdo de París sobre acción climática, ahora el tema que nos convoca muy especialmente que tiene que ver con igualdad de género, una política feminista porque es la manera de organizar sociedades libres e igualitarias, no hay otra forma”.

En la “Declaración Franco-Mexicana para un Multilateralismo Eficaz” que se firmó hoy en el marco de la visita del político galo se establecen compromisos de trabajo respecto a los desafíos de paz y seguridad internacionales, entre otros temas.  

México y Francia destacan la urgente necesidad de velar porque se respete el derecho internacional y se promueva paz sostenible, en un contexto mundial marcado por el unilateralismo y el aumento de amenazas y conflictos.

México y Francia trabajarán juntos para el mantenimiento efectivo de la paz y de la seguridad internacionales, inclusive a través de consultas periódicas sobre temas de interés mutuo en la agenda del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y concertaciones sobre su reforma”.

El ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, alertó por la necesidad de reforzar acciones mundiales en favor de la seguridad en el llamado ciberespacio.

El reto es que la revolución digital precipitó la emergencia de la nueva capacidad digital a nivel mundial y este ciberespacio ofrece oportunidades mayores de innovación, de evolución técnica, de desarrollo cultural, de acceso a la información, pero en paralelo su desarrollo hace que también se haya vuelto un elemento de amenazas como ciber criminalidad, el espionaje político, la manipulación en la información y la seguridad de los datos personales”.

Respecto a la agenda comercial, la Declaración Franco-Mexicana resalta que ambos países “defienden la mejora de la gobernanza económica internacional y subrayan su apego a un comercio multilateral abierto, basado en reglas de competencia leal capaces de mitigar las externalidades sociales y ambientales negativas de la globalización”.

También manifiestan su apoyo a la necesidad de una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para fortalecer su eficacia y autoridad, y permitirle luchar de manera eficaz contra las medidas aduaneras unilaterales y las sanciones extraterritoriales que busquen obstaculizar el comercio con terceros países, y apoyar la lucha contra el cambio climático y la erosión de la biodiversidad.

México y Francia firmaron la «Alianza por el Multilateralismo» junto a Alemania, Canadá, Chile, Ghana y Singapur el pasado 26 de septiembre en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas

Deja tu comentario