Los Seis Países Más Restrictivos Que Puedes Visitar
NordVPN Te Aconseja a la Hora de Viajar a Lugares Turísticos Con
Elevada Restricción en Internet
 Noviembre de 2019. Según informa Freedom House, la libertad en internet está
 disminuyendo en todo el mundo. La censura llega a todas partes, desde redes sociales y
 páginas de comercio electrónico hasta los buscadores. Resulta curioso saber que países con
 las leyes y censuras más estrictas también son destinos turísticos muy demandados.
 “Con lo anterior en mente, es aconsejable comprobar si nuestro próximo destino cuenta
 con alguna restricción a la hora de navegar por internet. Especialmente si planeas trabajar
 allí,” explica Daniel Markuson, experto en seguridad digital en NordVPN. “Una de las
 herramientas más poderosas para evitar la censura en internet con es una red privada
 virtual. Tanto turistas como locales emplean las VPN para acceder a internet sin
 limitaciones.
 Sin embargo, aunque la mayoría de países permiten el uso de VPN, otros encuentran estos
 servicios indeseables e incluso ilegales. El experto en seguridad digital Daniel Markuson
 sugiere permanecer atento y comprobar la normativa del país antes de viajar al mismo.
 Destinos turísticos con censura
 China lidera la censura en internet a nivel mundial con su “Gran Cortafuegos”. Todas las
 VPN usadas en China deben ser aprobadas y cumplir con la regulación gubernamental. Sin
 embargo, es muy difícil entender las leyes chinas en cuanto a VPN y su status legal, pues
 hay bastantes zonas grises. En cualquier caso, no existe información pública que haga
 referencia a problemas experimentados por extranjeros que emplean VPN en el país.
 Turquía acaba de virar hacia el autoritarismo. En tan solo un par de años, muchas páginas
 web y aplicaciones han sido prohibidas, mientras que periodistas independientes han
 acabado en la cárcel. Incluso gigantes como Wikipedia, Twitter y Facebook están teniendo
 problemas. Como era de esperar, la gente ha recurrido a las VPN para evitar la censura, lo
 que ha provocado la prohibición de las VPN.
 Los Emiratos Árabes Unidos suponen un caso de lo más curioso. Por un lado, las VPN no
 son ilegales; a no ser que se empleen en actividades ilegales. Por otro lado, el país censura
 muchas páginas y ha prohibido el uso de servicios como Skype. La pregunta es la siguiente:
 ¿constituye un crimen visitar una página o emplear un servicio bloqueado por el país? Y si
 el gobierno te acusa de emplear una VPN para llevar a cabo actividades delictivas, ¿cómo
 demostrar que eres inocente si no existe un rastro de tu actividad en línea? Debido a todo
 lo anterior, las leyes de los emiratos hacen que sea muy fácil ejecutar castigos ejemplares y
 prevenir el uso de una VPN.
Irán es un destino para aventureros. Sin embargo, el país manipula a sus ciudadanos con el
 acceso gratuito a internet. Por ejemplo, censurando populares páginas web. Durante época
 de elecciones o conflictos políticos, Irán regula la conexión a internet en todo el país para
 dificultar las comunicaciones y organizaciones. No es ninguna sorpresa que las únicas VPN
 legales, las cuales informan a las autoridades, son las que cuentan con la aprobación del
 gobierno.
 Egipto es conocido por bloquear el acceso a una amplia variedad de páginas web. Esta
 tendencia ha aumentado en los últimos años, con el bloqueo de numerosas fuentes de
 información local e internacional. ¿Ya te has dado cuenta del patrón? Las VPN consiguen
 que internet sea libre y accesible, pero los gobiernos no lo quieren así, por eso las bloquean.
 Vietnam es conocido como uno de los países más amistosos del mundo, y muy popular
 entre los turistas. Sin embargo, la censura de Vietnam en internet puede llegar a ser de lo
 más severa. Las instituciones gubernamentales espían a casi todos los internautas. Y los
 turistas no son la excepción.
 SOBRE NORDVPN
 NordVPN es el proveedor de servicios VPN más avanzado del mundo, siendo la seguridad su
 principal preocupación. Ofrece una encriptación doble, bloqueo de malwares y Onion Over VPN. El
 producto es muy fácil de usar, ofrece los mejores precios del mercado, dispone de más de 5.000
 servidores a nivel mundial y permite P2P. Una de los aspectos claves de NordVPN es que cuenta con
 una política de cero registros. Para más información: nordvpn.com.  
Imagen de las redes sociales/ilustrativa
