CIUDAD DE MÉXICO.- La más reciente lista de los 300 líderes mexicanos es la que más cambios ha tenido desde que empezó a elaborarse, hace 19 años, reveló Raúl Ferráez, presidente ejecutivo de la revista Líderes Mexicanos.
En entrevista con Francisco Zea para Imagen Radio, atribuyó este hecho al cambio de Gobierno:
«La cuarta transformación famosa que llegó a cambiar a todo el gabinete, el Poder Legislativo en gran medida, tanto diputados como senadores y obviamente el ambiente y la conformación nacional de lo que está pasando en estos últimos ocho meses hacen que la lista sufra cambios importantes».
Señaló que se trata de una fotografía de quienes consideran son los hombres y las mujeres más influyentes del país.
Explicó que las categorías están divididas entre personalidades de la Ciencia, la Cultura, el Deporte, el Espectáculo, pero también empresarios, líderes de opinión y dueños de medios de comunicación.
«Está por ejemplo ahí Olegario Vázquez Raña, quien ha estado los 19 años en la lista, que sin dudarlo es uno de los empresarios de medios más importantes de este país», indicó.
Precisó que, adicional a los 300, hay 20 posiciones para líderes internacionales que no son mexicanos, lo cual consideró importante debido a que existen muchas empresas influyentes en el país, y cuyo líder no es necesariamente un mexicano, pero la influencia que ejercen por la posición que ocupan es muy importante.
Respecto al criterio básico que se aplica para designarlos, es la influencia que ejercen:
«No es una lista de medallas, no es una lista de los más famosos ni los más queridos o admirados, tenemos en la lista personalidades que a lo mejor nos daría pena decir que están, como ciertos líderes sindicales o ciertos gobernadores que de repente hacen declaraciones que dices qué es eso, pero tienen una posición de liderazgo y una posición de influencia que es muy importante”
Agregó que cada una de las categorías tiene un consejo editorial que analiza las posiciones y a quién se las van a dar, y a partir de ahí se construye la lista de los 300 de cada año.
Subrayó que el 4 septiembre se realizará en la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México, la tradicional comida para homenajeara a estos personajes, y adelantó que, en esta ocasión, se dedicará la reunión a dos temas: el crecimiento económico y el estado de derecho.
Fuente: Excelsior
