CONTEXTO POLÍTICO Por: Guillermo RAMOS MURILLO

CONTEXTO POLÍTICO –

  • Amagan cañeros de El Potrero tomar UNAGRA en México
  • Pasa a Ejecutivo Ley de Extinción de Dominio: Juan Martínez F.
  • Reparan caminos en Cuichapa para estar más transitables

Por: Guillermo RAMOS MURILLO

*** SI PARA ESTE viernes antes del medio día el grupo Beta San Miguel no da fecha de pago de la liquidación, cientos de cañeros encabezados por sus dirigentes Angel Gómez Tapia y José Luis Gordillo Fernández, habrán de tomar las oficinas centrales de UNAGRA en la Ciudad de México, lo que convertirá en un caos financiero a este corporativo.

Ambos dirigentes coinciden en que ya basta de soportar los abusos de BSM, los cuales hasta el momento no les han realizado una sola llamada, no les dan la cara, pero finalmente tendrán que pagar la liquidación correspondiente a la zafra 2018/2019.

Lamentaron que tal parece a los industriales no les interesa que los productores, de quienes se sirven para lograr cada vez una buena producción de azúcar y considerada como de la mejor calidad, violan la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.

Molestos por la actitud y desinterés del corporativo, Gómez Tapia y Gordillo Fernández aseguraron que este viernes es la fecha límite y tras tomar algunos acuerdos, decidirán qué día se trasladan a la capital del país y están conscientes de que se va a provocar todo un caos en las oficinas corporativas y avenidas de la capital del país.

Reiteraron que los productores de caña de El Potrero ya están “hasta la madre” de que sean violados sus derechos y sean tratados como limosneros, cuando existe una Ley que los ampara y que a partir de hoy la van hacer valer.

Asimismo, advirtieron que ya se están preparando con respaldo de sus dirigentes nacionales y un equipo de abogados para interponer las demandas para exigir el pago de los intereses moratorios, “porque si ellos lo hacen con los préstamos que otorgan cuando no les pagamos en tiempo y forma, porque los cañeros no debemos de hacerlo”.

Para reforzar este posible bloqueo en la ciudad de México, si este viernes tampoco hay respuesta en los ingenios La Providencia  y Constancia, también se unirán para viajar y protestar en las oficinas centrales de BSM.

*** EL DIPUTADO FEDERAL Juan Martínez Flores dio a conocer que la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular la Ley General de Extinción de Dominio, tras una larga sesión.

El dictamen en lo particular fue aprobado con 291 votos a favor, 114 en contra y cinco abstenciones. La ley fue turnada al Ejecutivo federal para su promulgación.

Durante el debate, legisladores del PAN, PRD y PRI cuestionaron la posibilidad de que el presidente, a través del gabinete social, disponga de los recursos al señalar que podría ser otra «caja chica».

Al presentar su reserva, Tatiana Clouthier, de Morena, pretendía acotar la venta anticipada de bienes, pero fue rechazada, apuntó el legislador.

La diputada pidió la rectificación de la votación, pero Dolores Padierna, quien presidía la Mesa Directiva, lo negó. Enrique Ochoa, del PRI, presentó la misma reserva, lo que provocó que Clouthier se parara junto a él.

Morena se dividió con votos a favor y en contra, pero la propuesta fue desechada por mayoría.

Clouthier y Ochoa argumentaron que la venta anticipada viola la Constitución, ya que se requiere la sentencia firme.

«Les pido no olviden la razón de ocupar nuestras curules: representar intereses de los mexicanos y legislar en beneficio de todos, cerramos la puerta a la arbitrariedad y a la injusticia», argumentó Clouthier en tribuna cuando propuso modificar el artículo 227 de la Ley Nacional de Extinción de Dominio.

*** ANTE LA TEMPORADA de lluvias que se está resintiendo en toda la región y que afecta en gran parte los caminos vecinales, el ayuntamiento de Cuichapa está haciendo el mayor de los esfuerzos para realizar tareas de mantenimiento de los mismos.

El alcalde Sergio Díaz Ortíz comentó que están “estirando el presupuesto” para dar mantenimiento y tener transitables estas importantes vías de comunicación como lo es el tramo Xúchiles-Cuichapa .

Dijo que con maquinaria pesada, se pretende que haya fluidez vehicular y que ninguna unidad se vaya a quedar atascada poniendo en riesgo la vida de los cuichapenses.

Expresó su compromiso por tratar de seguir llevando más y mejores beneficios para toda la población, pero lamentablemente los recursos han escaseado en los últimos meses y seguirán trabajando fuerte con todo lo que esté a su alcance.

Cel: 228 411 7622

Email: comentarios36@gmail.com

Noticias relacionadas

Deja tu comentario