Ciudad de México.- Carlos Urzúa Macías anunció su renuncia como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En una carta publicada en su cuenta de Twitter expuso: “Hubo muchas discrepancias en materia económica, algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento.
«Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pueda tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o izquieda”.
Argumentó además que durante su gestión las condiciones anteriores no encontraron eco y resulto inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública, motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de intereses.
“Por los motivos anteriores, me veo orillado a renunciar a mi cargo. Muchas gracias por el privilegio de haber podido servir a México”, apuntó en su carta difundida en redes sociales.
Carta de renuncia de Carlos Urzúa a Hacienda:
Andrés Manuel López Obrador
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Estimado Presidente López Obrador:
No sin antes manifestarle mi profundo agradecimiento por haberme dado la oportunidad de servir a México durante este primer año de su administración, me permito comunicarle que he decidido renunciar a partir de esta fecha a mi cargo de Secretario de Hacienda y Crédito Público.
Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pueda tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco.
Por los motivos anteriores, me veo orillado a renunciar a mi cargo. Muchas gracias por el privilegio de haber podido servir a México.
Atentamente,
Carlos Manuel Urzúa Macías.

 
			
 
                             
                            