CIUDAD DE MÉXICO.- En la víspera del 243 aniversario de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, este 4 de julio, el encargado de despacho de laembajada norteamericana en México, John Creamer, destacó la relación bilateral creciente con México que se demuestra en el aspecto comercial.
Al evento asistieron invitados especiales e integrantes del gabinete como los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Turismo.
México es nuestro tercer mayor socio comercial, con más de 678 mil millones de comercio bilateral en 2018, y nuestro segundo mayor mercado de exportación.
Además, según los datos preliminares, México está en camino de convertirse en nuestro mayor socio comercial en 2019”, refirió.
A unos meses de que se cumplan 197 años de la relación bilateral, el diplomático aseguró que los vínculos geográficos, económicos, personales y culturales entre ambos países son perdurables e imprescindibles.
Por ejemplo, en la Unión Americana hay 36 millones de personas de ascendencia mexicana, que es un legado viviente de esta fructífera relación.
Los tres estados con el mayor número de mexicanos son Nuevo México, Texas y California.
Más allá de esos tres estados, los mexicoamericanos han enriquecido la cultura y economía local en todos los Estados Unidos”, apuntó.
Desde la residencia de la embajada, John Creamer apuntó que, en el caso de los tres mil kilómetros de frontera común, la población fronteriza que suma una fuerza productiva excede los 20 millones de personas, “haciendo de nuestra frontera una de las más transitadas del mundo y una zona económica dinámica que beneficia a ambos países”.
En este marco, resaltó el proceso de modernización de las instalaciones diplomáticas para mejorar el servicio a los usuarios en México y para lo cual se invierten más de tres mil millones de dólares.
Por ejemplo, se construyen los nuevos edificios consulares en las ciudades de Nogales, Guadalajara y Hermosillo.
Recientemente, se inauguraron los edificios en Nuevo Laredo y Matamoros y se construye la nueva embajada en la Ciudad de México.
Esta embajada será una de las más grandes que tengamos en el mundo y una de las más bellas.
Todos estos nuevos edificios cuentan con diseños de inspiración mexicana, reconociendo de esta manera que nuestras sociedades continúan estando en constante intercambio”, subrayó.
En esta reunión con personal diplomático, invitados especiales y comunidad americana, Creamer también resaltó la presencia de mexicanos en la industria del cine de Hollywood, como es el caso de los directores Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro, todo ganador del “Oscar”.
Y, como olvidar la película ‘Coco,” la cual, con sus directores estadounidenses, logró captar un aspecto tan íntimo y entrañable del folclor mexicano.
Esto ejemplifica que nuestros mundos mexicanos y estadounidenses crecen de manera no solo paralela, sino simbiótica.
Por ello la película fue llamada “Una carta de amor a México.”, expresó.
El encargado de negocios Creamer brindó acompañado de su esposa con un caballito de tequila.
Fuente: Excelsior
