- Continúa el recorrido de DPV para dar a conocer los logros obtenidos con los industriales
- Trabajan en Xalapa si hacer ruido los hermanos Castillo Méndez
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** EL LÍDER NACIONAL de los cañeros cenecistas Daniel Pérez Valdés, continúa con éxito sus recorridos en los estados donde se produce caña de azúcar, pero hoy dando a conocer los logros obtenidos durante su pasada reunión con los industriales y en donde afortunadamente se desprendieron algunos acuerdos que benefician a la familia cañera.
De hablar claro y conciso porque esa es su característica, el ex dirigente del ingenio El Potrero, dijo entre otras cosas que se logró un importante acuerdo el cual consiste en permitir que nadie dañe la economía de los cañeros de este país, bajándole el precio de la tonelada de caña, ambas partes vigilarán que nadie atente contra las familias cañeras.
El presidente de la UNPCA-CNC, Daniel Pérez Valdés, al sostener una asamblea en la Unión Local de Cañeros CNC del ingenio Santa Rosalía en el estado de Tabasco, donde asistieron comisariados ejidales y representantes de los grupos de cosecha, de los ingenios Benito Juárez; Santa Rosalía; La Joya de Campeche y San Rafael del Pucté de Quintana Roo, agradeció a los dueños de los ingenios su valiosa participación y decisión en beneficio de los productores de caña.
Pérez Valdés reconoció la buena disposición de la señora Teresita Machado; el arquitecto De la Vega de Zucarmex; al grupo Beta San Miguel; a Grupo Sáenz; Grupo San Nicolás, Juan Cortina de Grupo GAM, a Alberto Santos y a Francisco García.
Apuntó el líder cañero cenecista que con ésta reunión celebrada en Monterrey se demuestra que las diferencias comerciales que se presentan en cualquier negocio, tienen que superarse con madurez, con diálogo, por amor a México y lealtad a quien gobierne nuestro país.
Dijo asimismo que han llegado a resolver las diferencias comerciales que tenían por beneficio de la industria azucarera mexicana, por beneficio para México y para decirle al Presidente de la República AMLO que, la agroindustria azucarera en general, está con la 4ta Transformación.
Los cañeros de México no le van a crean problemas a este gobierno y por el contrario, resolvieron esta situación apegados a la Ley Sustentable de la Caña de Azúcar, un problema que podría haber llegado a otro tipo de situaciones.
Explicó Daniel Pérez que las bodegas seguirán supervisándose para que nadie intente violar o quebrar el acuerdo de no permitir que le bajen el precio a la caña de azúcar a los productores y quien lo haga, le van a parar la zafra; esto será por un México mejor, por la defensa y progreso de los cañeros de todo México.
*** EN OTROS TEMAS, desde Huatusco nos comentan que quienes siguen trabajando fuerte para el titular de la SEV Zenyazén Escobar García, son los hermanos María Isabel y Jorge Castillo Méndez, los cuales se colocaron desde el inicio de esta administración estatal.
Trascendió en la ciudad de las chicatanas que la maestra María Isabel Castillo se está preparando para buscar la candidatura a la próxima diputación local o bien la presidencia municipal en donde podría contender nuevamente contra Miguel Angel Sedas Castro.
La maestra Chabelita como es ampliamente conocida, continúa mientras tanto al servicio de los huatusqueños y los veracruzanos, dándole buenos resultados a su jefecito, Zenyazén Escobar. Bien por los hermanos Castillo-Méndez.
Cel: 228 411 7622
Email: comentarios36@gmail.com
