En 60 Días de Bloqueo, Logra la CNPR Revertir el Precio de la Tonelada de Azúcar:AGT

 

 

Por:Guillermo Ramos Murillo

 

CORDOBA, VER.-Tras cumplirse hoy 60 días que los cañeros veracruzanos y el resto del país iniciaron una lucha por la legítima defensade sus intereses con el bloqueo de las bodegas de azúcar de los ingenios, acción con la cual han logrado revertir la caída del precio del edulcorante en las principales centrales de abasto, así lo dio a conocer el líder de la Unión Estatal de Cañeros CNPR, Ángel Gómez Tapia.

Agregó el dirigente cañero ceneperrista que estas acciones les permiten lograr las condiciones para que en esta zafra 2018-2019, los productores de caña de todo el país puedan obtener un precio digno por sus cosechas, logrando a la fecha, revertir la caída del precio del azúcar para el pago de sus cañas, lo que les ha permitido incrementar el precio del KARBE en $ 0.34, lo que les representa alrededor de 40 pesos más por tonelada de caña; monto que en definitivo no se hubiera obtenido sin este control de bodegas.

Gómez Tapaia precisó a sus agremiados que es un deber continuar con esta lucha si pretenden aspirar a obtener mejores ingresos para su cultivo, por lo que también necesitan acciones inmediatas que son puntuales tales como:

1.-) Continuar con el control de bodegas, para permitir un precio justo al del 57 % de su valor

2.-) Exigir a nivel de Comité de Producción, el cumplimiento de las cuotas de exportación de cada ingenio comprometido a realizarlas

3.-) Pedirle al gobierno federal, instruya a los industriales azucareros a que exporten lo comprometido en la CONADESUCA

4.-) A Nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, los apoye con su valiosa intervención, convenciendo a los industriales refresqueros a consumir azúcar mexicana.

Dijo que también es necesario insistir que el sector cañero nacional, NO ha solicitado subsidios del gobierno federal; al contrario, apoya a la exportación de excedentes de azúcar con 7 mil millones de pesos, de igual forma aspiran que como sector cañero a seguir coadyuvando al progreso de las zonas cañeras de México.

Para finalizar, les sugiere a las Uniones Nacionales de Cañeros, a que inviten a todos los productores de caña del país, a cerrar filas en torno al control de bodegas, porque su lucha solo tiene un fin; que los productores de caña de México, alcancen un precio digno por sus cosechas.

Noticias relacionadas

Deja tu comentario