por Mario Muñoz Parra
POTRERO NUEVO ATOYAC, VER.- En los ya acostumbrados reportes semanales y mensuales que realiza la dirigencia estatal y local del la CNPR que encabeza Ángel Gómez Tapia sobre el comportamiento del precio del azúcar derivado del bloqueo de las bodegas de los ingenios del país, continua siendo favorable por el momento según lo maneja en los comunicados.
Detalla el dirigente en los avisos que Ayer lunes iniciaron la séptima semana del movimiento nacional del bloqueo de las 51 bodegas de los ingenios del País, con la finalidad de evitar la quiebra económica de nuestra actividad agrícola en el presente ciclo azucarero, se lee en el aviso en mención.
Dice el texto que este lunes (ayer) que a los 45 días transcurridos mostró que los resultados , entre estas de evitar el desplome en el precio del azúcar, que se caracterizan en los meses de de Octubre, noviembre, diciembre y enero del presente ciclo azucarero 2018-2019.
Por lo anterior señala el escrito , que por lo que se logró en el mes de de febrero una cotización de $686 el bulto de azúcar, y admite que esto es prácticamente similar al del ciclo azucarero anterior.
En el mismo orden de ideas el texto antes mencionado que se inicia el mes de marzo con una cotización de $686 el bulto de azúcar, el cual representa un 7 por ciento superior al ciclo anterior.
Entre otras cosas detalla que en cuanto al karbe existe una diferencia o incremento de $0.356
El cual representa $ 40 pesos por tonelada de caña lo cual significa una buena noticia para este sector productor de caña de azúcar.
Por otra parte dice el aviso que el tema relevante y considerado pendiente es el del tema de la exportación del azúcar, en donde se acusa a los industriales que han incumplido el compromiso de exportación por el cual se registra un volumen de azúcar de exportación, por el cual ahí dan cuenta que a los industriales no les interesa exportar , por lo que tal ves esperan que el gobierno en turno , abra la cartera para apoyar la exportación.
Urgente consideran que las organizaciones cañeras exijan en los comités de producción que se exporte lo comprometido que de continuar con esta condición de no desplazar el azúcar , al extranjero simplemente no habrá bodegas para seguir almacenando azúcar por lo que Ángel Gómez Tapia exhortó a los productores a continuar firmes en el bloqueo de las bodegas en los ingenios del país.
Cabe destacar que son varios los grupos de industriales los que no han querido cumplir ese compromiso de exportación por lo que se presumen entre estos del Grupo Porres, propietario de cuando menos tres ingenios en el país y de un grupo mas en el estado de Veracruz, propietarios del ingenio San José de abajo.
