Rúbrica; Amistades peligrosas, Por Aurelio Contreras Moreno

Si algo alejó de la causa lopezobradorista a quienes no estaban dispuestos a ser
parte de complicidades disfrazadas de “lealtad” al “proyecto”, fueron sus alianzas
con grupos políticos impresentables.
La más evidente y criticada de todas esas alianzas fue la trenzada en una
coalición electoral con el Partido Encuentro Social, instituto político surgido de
grupos evangélicos ultraconservadores y reaccionarios que se oponen a cualquier
idea y planteamiento progresistas en materia de derechos humanos y políticos,
que algunos despistados todavía creen que pueden encontrar representados en
Morena.
Pero muy poco o nada le significó en términos electorales el PES a la candidatura
de Andrés Manuel López Obrador. Tanto así, que de acuerdo con la normativa
electoral, perdieron el registro en los pasados comicios federales al no haber
obtenido el tres por ciento de la votación nacional que exige la Constitución para
mantenerse como partido político.
Sin embargo, aparentemente de la nada y pocas semanas después de la renuncia
de Janine Otálora a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, otro magistrado, Felipe de la Mata, presentó ante ese órgano
jurisdiccional una insólita propuesta para darle vida artificial al PES, tergiversando
los requisitos constitucionales para el registro de los partidos políticos con
argumentos que ni a legaloides llegan, lo que de inmediato ha sido interpretado
como una presión del Ejecutivo federal para pagar el “apoyo” de sus aliados.
En este caso particular, pareciera que dicha sociedad entre el lopezobradorismo y
la derecha evangélica responde a una convicción y simpatía personal del hoy
Presidente, cuyas posturas moralinas, como de tele-evangelizador, se
corresponden y embonan muy bien con la plataforma ideológica de un partido que,
en el otro extremo, ha demostrado no tener empacho en hacer política de la
manera más pragmática y desleal posible, al grado de darle la espalda a sus
“aliados” según le convenga. Si aún lo duda, dese una vuelta por el Congreso del
Estado de Veracruz.
Pero si en el caso del PES podría considerarse la afinidad ideológica del
Presidente como una “razón” para la protección y condescendencia que se le
brinda desde el poder, la alianza del lopezobradorismo con el Partido Verde es
sencillamente abominable.
Ese partido representa las peores prácticas de la política: la corrupción, el fraude,
la deslealtad, el derroche y la traición. Lo mismo ha apoyado al PAN que al PRI, y
tras las elecciones de 2018 le declaró su “amor incondicional” al nuevo régimen,
que en pago, permitió la aberración legislativa, constitucional y política de
concederle a Manuel Velasco Coello licencia como senador plurinominal para que
regresara a Chiapas a terminar su encargo como gobernador, al que antes había
pedido licencia para ¡rendir protesta como senador!

Velasco Coello apoyó abiertamente a Morena para que ganara la elección de
Gobernador en Chiapas en los comicios del año pasado, luego de que el PRI
impuso al PVEM un candidato que no respondía a sus intereses. Ahí se firmó esa
alianza que va por mucho más.
Por lo pronto, usted verá que el Partido Verde se coaligará con Morena para las
elecciones extraordinarias por la gubernatura de Puebla, en donde las encuestas
señalan que con quien quiera que postulen, ganan.
Cobran con ello mayor sentido las palabras del ex gobernador Javier Duarte de
Ochoa, que aparentemente sin tampoco venir al caso, esta semana se desvivió en
elogios hacia Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como un “presidente
muy sólido” durante la “entrevista” de media hora que le “concedió” al periodista
Ciro Gómez Leyva.
Un día después, uno de los principales operadores del duartismo y protegido de
Manuel Velasco Coello, el ex diputado federal por Tuxpan Alberto Silva Ramos, se
fue a “tomar la foto” con el flamante coordinador de la Agenda Legislativa del
Partido Verde en el Senado de la República, que no es otro que Javier Herrera
Borunda, hijo del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán y quien maneja la franquicia
del PVEM en Veracruz. Por cierto, muy amigo de Atanasio García Durán de
cuando aquel fue titular del Ejecutivo y éste del Legislativo veracruzano.
¿Usted cree en casualidades en política? Nosotros tampoco.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticias relacionadas

Deja tu comentario